Así es el nuevo Jeep Commander

El SUV llega con una nueva opción motriz, capaz de entregar 200 CV de potencia y 45,8 kgm de torque. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Jeep Commander llega renovado a la región en su versión 2025 con mejoras en rendimiento y eficiencia. La variante Overland ahora está equipada con un motor 2.2 Turbodiésel, lo que le confiere mayor agilidad y solidez.

El modelo anterior contaba con una potencia de 170 CV, un torque de 38,7 kgm y alcanzaba los 100 km/h en 11,6 segundos. Con el nuevo propulsor 2.2 Turbodiésel, la potencia se eleva a 200 CV, el torque asciende a 45,8 kgm y la aceleración de 0 a 100 km/h se reduce a 9,7 segundos, logrando una mejora de 2 segundos gracias a su excelente relación entre peso y potencia, lo que le otorga un equilibrio superior. 

En términos de recuperación de velocidad, el modelo se destaca con tiempos de 6,2 segundos en la aceleración de 60 a 100 km/h y 7,8 segundos de 80 a 120 km/h, ofreciendo adelantamientos más seguros. Asimismo, esta nueva versión del Commander Overland 2.2 diésel presenta una autonomía optimizada en comparación con su predecesora.  

Jeep Commander

El motor 2.2 Turbodiésel incorpora tecnología avanzada, incluyendo culata de aluminio con doble regulación de válvulas, colector de admisión de geometría variable, inyección diésel de alta presión (2.000 bar), turbo de geometría variable con wastegate eléctrica, intercooler aire-agua y un doble circuito de refrigeración. 

La versión más reciente también incorpora llantas de 19 pulgadas con un nuevo diseño que aporta una estética más deportiva. Además, los neumáticos con tecnología Seal Inside garantizan mayor seguridad y tranquilidad a bordo. Su icónica parrilla de siete ranuras, combinada con faros unificados, refuerza su presencia y carácter imponente.  

Este sistema incluye alerta de colisión con frenado automático, detección de punto ciego y tráfico cruzado, asistente de cambio de carril, freno de emergencia para peatones, ciclistas y motociclistas, detector de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de tránsito, ajuste automático de luces y sistema de asistencia de estacionamiento.  

En términos de sofisticación, el Commander se posiciona en lo más alto de su segmento, ofreciendo más de 20 pulgadas de pantallas, con un panel digital de 10.2 pulgadas y una pantalla multimedia de 10.1 pulgadas. 

Jeep Commander

A su vez, cuenta con sistema de sonido Premium certificado por Harman Kardon, techo solar panorámico y asientos revestidos en gamuza. Su iluminación está compuesta por faros delanteros full LED que mejoran la visibilidad y seguridad, intermitentes dinámicos con un diseño vanguardista y luces traseras LED con acabado en cromo satinado y cuatro reflectores inferiores.  

Por el momento, esta variante se ofrecerá en Brasil, aunque no sería extraño que arribe a nuestro país.

Galería de imágenes