El Ministerio de Justicia de la Nación, bajo la dirección de Mariano Cúneo Libarona, ha implementado importantes cambios en el proceso de inscripción de automotores y motocicletas 0km. Una de las medidas más destacadas es la posibilidad de inscribir inicialmente en cualquier registro seccional del país, sin importar la jurisdicción del comprador. Esto facilita el acceso a un servicio más cómodo y económico para los ciudadanos.
El funcionario subrayó que esta medida fomenta la competencia entre los registros, lo que, según él, obligará a provincias y municipios a ajustar sus tarifas para atraer más usuarios. Además, ya está disponible un nuevo formulario 08, el cual permite a la persona que compra optar por pagar o no los impuestos provinciales y municipales en el registro, simplificando el trámite.
Este cambio se suma a otras reformas implementadas por el gobierno de Javier Milei, como la eliminación de la obligatoriedad de la cédula azul y la flexibilización para obtener licencias de conducir en ciertos casos. Una de las modificaciones más significativas es la supresión del requisito de presentar el libre de deuda para la transferencia de vehículos usados, permitiendo a los vendedores concretar la operación aun cuando existan saldos adeudados de patentes o multas. Estas podrán gestionarse posteriormente entre comprador y vendedor, sin interferir en la transferencia.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 incluye reformas adicionales que buscan modernizar y simplificar los trámites relacionados con los registros automotores. Entre ellas, destaca la digitalización de diligencias, permitiendo a los usuarios gestionar todo desde sus hogares. También se han eliminado documentos como el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la tarjeta azul, simplificando el proceso. La firma digital ha sido reformada, permitiendo a los ciudadanos firmar documentos electrónicamente con doble verificación y token.
Finalmente, las cédulas de identificación vehicular serán emitidas en formato digital, manteniendo la misma validez que las versiones físicas, a través de la aplicación "Mi Argentina". Además, se ha facilitado el proceso para cambiar la radicación de un vehículo y obtener duplicados del título automotor, eliminando requisitos previos que complicaban estos trámites. Este paquete de medidas busca reducir la burocracia.
A partir de ahora, los 0km pueden ser inscriptos en cualquier registro automotor
Los usuarios podrán elegir el lugar de inscripción tanto para los autos como para las motos. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El enigma sobre el futuro Santilli, la tensión de Jorge Macri con Karina y la decisión de Larreta
Los hinchas mexicanos no tienen perdón (ni copas): insultaron e hicieron enojar a Messi...
Milei fue premiado como "Titán de las reformas económicas" en Washington
Israel cumple el alto el fuego: miles de palestinos comienzan a regresar a Gaza y se aguarda la liberación de rehenes
La revolución mapuche de Jones Huala no arranca: lo detuvieron intentando robar autos en El Bolsón