El Proyecto C-Cubed llegará a su fin este año con el lanzamiento del tercer modelo de este programa. Estamos hablando del Citroën C3X, un crossover con estilo sedán que será presentado este año. Anteriormente fue presentado el C3 en 2022 y el C3 Aircross en 2023.
Como bien indica Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, la idea de Stellantis es continuar ofreciendo modelos accesibles, aunque debido a este diseño podría enfrentar tanto a sedanes (ejemplo: Fiat Cronos), como a SUV coupés (ejemplo: Volkswagen Nivus o Fiat Fastback).
A simple vista, llama la atención la caída de la luneta trasera. En medidas, la distancia entre ejes será de 2,67 metros, mientras que la extensión alcanzará los 4,40 m, con un gran espacio interior y un baúl de tamaño generoso. La mecánica estará constituida por un motor 1.0 turbo de 120 CV y 20,4 kgm de torque (T200 del Fiat Pulse), asociado a una transmisión automática de tipo CVT.
La idea de esta silueta es recuperar a aquellos clientes que se inclinaron definitivamente por los SUV, dejando de lado a los sedanes. Puertas adentro, debería ser parecido al C3 Aircross, con una central multimedia de 10 pulgadas, panel de instrumentos digital de 8,4 (pulgadas), plásticos duros, cuatro bolsas de aire, luces LED, entre otros.
Por el momento, habrá que esperar para su lanzamiento en la segunda mitad de 2024.
El nuevo Citroën C3X será un crossover con aires de sedán
El último integrante del Proyecto C-Cubed será presentado este año y batallará en diferentes segmentos del mercado. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El titular de Inquilinos Agrupados advirtió que los alquileres aumentaron casi un 263% y duplicaron la inflación
Falleció Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años
El sindicato de pilotos denunció al CEO de Aerolíneas Argentinas por "irregularidades" y solicitó reabrir las paritarias
El Gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de las rutas nacionales
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”