Las rutas y ciudades argentinas atraviesan desde hace más de dos años una situación atípica: miles de vehículos circulan sin patentes metálicas o con simples papeles provisorios en el parabrisas. Lo que comenzó en 2023 como una solución transitoria ante la falta de insumos se transformó en un problema estructural que aún no encuentra salida y, de paso, favoreció conductas irregulares en el tránsito.
El origen de la crisis se remonta a mayo de 2023, cuando la escasez de materiales paralizó la producción de chapas. En ese contexto, la Casa de Moneda autorizó el uso de patentes de papel para evitar que el sistema colapsara. El panorama cambió con el nuevo gobierno: la gestión de Javier Milei dispuso el cierre de la fábrica estatal y abrió una licitación que recién se resolvió en abril de 2025, adjudicando el servicio a Tönnjes Sudamericana, un consorcio de capital alemán y el Grupo Boldt.
La producción continuó durante la transición, pero no alcanzó para cubrir la demanda. Hoy se fabrican unas 5.700 matrículas por día para autos y más de 10.000 para motos, aunque todavía hay más de 600.000 chapas sin entregar. A pesar de haberse distribuido más de 1,25 millones de placas y 400.000 provisorias en lo que va del año, la cantidad de vehículos nuevos sigue creciendo, con 2025 marcando el mayor nivel de patentamientos desde 2017. Además, un límite de 104 dominios por mes para cada registro automotor genera demoras adicionales en las zonas de mayor actividad.
Para los viajes al exterior, se establecieron convenios con países limítrofes que permiten el ingreso de vehículos sin patente definitiva, siempre que el conductor gestione una autorización especial. Sin embargo, la situación también dio lugar a un fenómeno inesperado: hay automovilistas que quitan deliberadamente sus chapas para eludir fotomultas y controles. Desde el Observatorio Vial Latinoamericano y el CESVI advirtieron que los controles actuales no alcanzan para diferenciar a los infractores de quienes realmente esperan su patente, lo que genera un clima de impunidad.
El Gobierno asegura que el problema de insumos ya fue resuelto, pero admite que la normalización completa podría tardar hasta octubre.
¿Cuándo se normalizará la escasez de patentes?
Tras algunos años con inconvenientes para obtener las placas definitivas, desde el Gobierno anunciaron cuándo se controlará esta situación. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos y una advertencia para toda la industria

Premios Martín Fierro de Radio 2025: todos los looks de las celebridades en la alfombra roja

ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y Tarjeta Alimentar en agosto

Neonatal: testimonios exclusivos de dos jurados populares que integraron el tribunal

La NASA monitorea la trayectoria del asteroide “2025 OW” que se ubicó a 385 mil kilómetros de la Tierra