La rueda de auxilio, también conocida como neumático de repuesto, surgió como una necesidad práctica a principios del siglo XX, en los inicios de la industria automotriz. Los primeros automóviles estaban equipados con neumáticos rudimentarios que sufrían constantes pinchazos debido a la baja calidad de los materiales y las pésimas condiciones de las rutas, mayormente sin pavimentar. Reparar un neumático en esa época era un proceso complicado, que requería desmontarlo, reparar el daño y volver a instalarlo, lo que podía llevar horas y dejar a los conductores varados en el camino.
La solución a este problema apareció en 1904, gracias a Thomas Morris Davies en Llanelli, Gales. En los primeros días del mundo automotor, los vehículos se fabricaban sin una solución para emergencias, y un simple pinchazo podía significar un gran problema para los conductores. En esa época, reparar un neumático implicaba horas de trabajo, lo que hacía que cualquier percance en el camino fuera motivo de preocupación.
La idea innovadora de Davies fue crear una llanta sin radios equipada con un neumático ya inflado, lista para instalarse en caso de emergencia. Junto con su hermano Walter, comenzó a fabricar estas ruedas de repuesto en sus talleres en Llanelli bajo el nombre de “Stepney.” El diseño era sencillo pero revolucionario, permitiendo a los automovilistas reemplazar un neumático dañado rápidamente y seguir su camino sin demora.
El éxito de las ruedas Stepney fue inmediato. En pocos años, la empresa creció significativamente, estableciendo agencias en diferentes partes del mundo. Para 1909, las ruedas de repuesto Stepney eran ampliamente reconocidas y, según su propio catálogo, eran utilizadas en todos los taxis de Londres.
A su vez, en 1904, Thomas B. Jeffery, fundador de la marca de automóviles Rambler, también introdujo la rueda de repuesto ya montada en sus vehículos. Como mencionamos anteriormente innovación permitía a los conductores reemplazar una rueda dañada de forma rápida, sin la necesidad de reparar el neumático en el lugar.
Hacia la década de 1920, prácticamente todos los automóviles incluían una rueda de auxilio como equipamiento básico. Esto marcó un hito en la evolución de la seguridad vial, ya que brindaba a los conductores una herramienta esencial para enfrentar emergencias en cualquier camino. Con el tiempo, las ruedas de auxilio evolucionaron para adaptarse a las necesidades de los vehículos y de los usuarios.
En las últimas décadas, surgieron versiones compactas, conocidas como “galletas”, diseñadas para ahorrar espacio en los automóviles modernos. Aunque estas versiones tienen limitaciones en velocidad y distancia, cumplen con su propósito básico de permitir que el vehículo continúe en marcha hasta llegar a un taller.
La rueda de auxilio se convirtió en un símbolo de previsión y seguridad, destacándose como una de las innovaciones más simples pero efectivas en la historia del auto. Aunque actualmente surgen alternativas como kits de reparación y neumáticos run-flat, su legado sigue vigente como una herramienta indispensable para millones de conductores en todo el mundo.
Cuándo surgió la rueda de auxilio
El neumático de repuesto es crucial para seguir viaje luego de una pinchadura. Es algo muy sencillo, pero a qué año se remonta. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ARBA volverá a cobrar impuestos a Patentes y Sellos en los Registros del Automotor

Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno

Murió Matías Travizano, el físico y emprendedor que abrió Silicon Valley a Javier Milei

Quién es Erika Frantzve, la esposa del influencer trumpista baleado: de Miss Arizona a viuda que promete "gritos de guerra"

En medio del escándalo de las coimas en ANDIS, Javier Milei gastará USD 72 M en vacunas Covid que casi nadie se aplica