Uno de los modelos más emblemáticos de Jeep comienza a pensar no solo en la próxima generación, sino también en la incorporación de tecnología sustentable. Estamos hablando del Compass, el SUV mediano que desde hace años batalla en lo más alto de su segmento.
Mientras Stellantis comienza a apostar cada vez más por modelos híbridos o totalmente eléctricos, durante las últimas semanas fue visto en pruebas una variante Bio-Hybrid dentro de la fábrica de Betim. A simple vista se pudo observar un Compass S con la parrilla camuflada, mientras que el nombre del modelo se encontraba cubierto en las puertas delanteras.
La mecánica estará constituida por un motor ecológico (Bio-Hybrid e-DCT), asociado a dos propulsores eléctricos que van entre 12 a 48V, pudiendo circular en modo completamente sustentable (eléctrico) durante algunos tramos, según reveló Autos Segredos.
Esta tecnología se aplicaría al 1.3 turbo (T270) que en la actualidad produce 175 CV. Obviamente, generaría un mayor nivel de potencia y más torque (35,7 kgm apróximadamente).
Sin embargo, Stellantis piensa un poco más allá y ya se encuentra desarrollando la próxima generación. La plataforma utilizada será la STLA Medium (ahora utiliza la Small Wide) apta para adoptar motorizaciones a combustión (nafteras o diésel), híbridas y eléctricas.
Gracias a esta nueva base modular, las distancias de los vehículos que se montan sobre esta pueden variar entre los 4,3 y los 4,9 metros, mientras que si observamos los ejes están aptos para variar entre los 2,7 y los 2,9 m.
Como bien indica Autocar, la plataforma está preparada para utilizar paquetes de baterías de hasta 98 kWh. Los conjuntos estándar pueden alcanzar más de 500 km de autonomía, mientras que la Performance puede ascender a más de 700 km.
El STLA Medium emplea una arquitectura eléctrica de 400 voltios, presumiblemente con un consumo inferior a 14 kWh por cada 100 km. Además, cuenta con la capacidad de cargar del 20 al 80 por ciento de su batería en tan solo 27 minutos, con una velocidad de carga de 2,4 kWh por minuto. Esta plataforma es compatible con motores eléctricos que ofrecen un rango de potencia entre 218 y 388 CV. Se espera que el debut se lleve a cabo en 2025.
Jeep prueba un Compass híbrido y prepara su nueva generación
El SUV mediano sumará una variante Bio-Hybrid, mientras que el desarrollo de su sucesor está en camino. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Uno a uno, los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El gobierno prometió el veto a las leyes que aprobó el Senado y diputados aliados le anticiparon su rechazo

Adiós a las LEFI: la movida del Banco Central que derrumbó las tasas e inyectó billones de pesos en el mercado