Los cambios que se vienen para la Licencia de Conducir

El Gobierno se encuentra llevando a cabo una serie de reformas en los trámites para poder manejar, que se suman a otras iniciativas ya conocidas. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la implementación de reformas en el sistema de tránsito antes de fin de año. Entre los cambios más destacados, se encuentra la digitalización total del proceso de renovación de licencias de conducir, que permitirá a los ciudadanos realizar el trámite en línea, sin necesidad de asistir a las oficinas de tránsito.

Renovación digital de licencias

Según explicó el ministro, los conductores deberán presentar cada cinco años un certificado médico y una declaración jurada para acreditar sus aptitudes psicofísicas. Este procedimiento digital eliminará por completo los trámites presenciales, considerados por Sturzenegger como “costosos e innecesarios”.

“Verificar tus aptitudes psicofísicas es esencial, pero no implica que debas hacerlo en persona. Hemos transformado un trámite oneroso en algo digital y gratuito”, declaró el funcionario en una entrevista con LN+. La medida será oficializada mediante un decreto delegado en los próximos días.
Licencia de conducir
Cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV)


Otra posible reforma abordada por Sturzenegger es la integración de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al mantenimiento regular de los vehículos. Si bien esta iniciativa está en evaluación, su implementación dependerá de las decisiones de cada provincia, ya que el Código de Tránsito es competencia de las jurisdicciones locales.

Eliminación de trámites redundantes

En línea con la simplificación administrativa, el Gobierno también eliminará el Registro Único de Transporte, un trámite que Sturzenegger calificó de redundante y generador de costos innecesarios. Inicialmente, este registro se había digitalizado y ofrecido de forma gratuita, pero ahora será suprimido por completo mediante otro decreto delegado.

Reconocimiento de certificaciones internacionales para vehículos importados

Finalmente, el ministro adelantó que se aceptarán certificaciones internacionales para vehículos importados, eliminando los procesos adicionales que Argentina exige actualmente. “Es absurdo y costoso que un organismo local deba validar vehículos reconocidos globalmente, como un Tesla, viajando a la fábrica para certificarlos”, señaló.

Estas reformas integrales apuntan a modernizar el sistema de tránsito en Argentina, simplificando procesos para los ciudadanos y reduciendo costos administrativos. No obstante, será decisión de cada provincia adherir o no a las modificaciones propuestas por el Gobierno nacional.

Galería de imágenes