Toyota comienza a reestructurar la gama Yaris a la espera de su nuevo SUV compacto, más conocido como Yaris Cross. Este modelo se producirá en Brasil y llegará al mercado regional, donde Argentina está incluida, en 2025.
Para eso, la marca japonesa comenzó por despedirse de las versiones sedán, mientras que dentro de las variantes cinco puertas se inclinó por eliminar todas las opciones manual. De esta manera, el Yaris se ofrecerá en la actualidad exclusivamente en su configuración cinco puertas y con transmisión automática.
Si bien las opciones cuatro puertas continuarán a la venta hasta agotar el stock, las versiones hatchback quedarán configuradas de las siguiente manera: XS, XLS+ y S.
Es necesario recordar que estas medidas van en línea con la nueva apuesta de la marca japonesa en el segmento compacto. El Yaris Cross ya está en producción aunque para las unidades de prueba. Aun así será una de las estrellas del año que viene y buscará imponerse en una categoría muy competitiva.
Justamente, sería uno de los sustitutos indirectos del Yaris sedán, aunque también hay que pensar que existe una variante cuatro puertas de nueva generación que en su momento se especuló que podría producirse en Brasil, pero por ahora no hay demasiados detalles.
Se despide el Toyota Yaris sedán a la espera del Yaris Cross
La firma nipona dejará de vender la variante cuatro puertas de este modelo. El sustituto será un nuevo SUV compacto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

Guillermo Michel: "Importar pechugas de pollo de Brasil, estamos llegando al absurdo de la apertura comercial"

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

Prepagas: los afiliados podrán usar los excedentes para pagar cuotas más baratas

Nueva encuesta: la diferencia se achica entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria de cara a octubre