Toyota comienza a reestructurar la gama Yaris a la espera de su nuevo SUV compacto, más conocido como Yaris Cross. Este modelo se producirá en Brasil y llegará al mercado regional, donde Argentina está incluida, en 2025.
Para eso, la marca japonesa comenzó por despedirse de las versiones sedán, mientras que dentro de las variantes cinco puertas se inclinó por eliminar todas las opciones manual. De esta manera, el Yaris se ofrecerá en la actualidad exclusivamente en su configuración cinco puertas y con transmisión automática.
Si bien las opciones cuatro puertas continuarán a la venta hasta agotar el stock, las versiones hatchback quedarán configuradas de las siguiente manera: XS, XLS+ y S.
Es necesario recordar que estas medidas van en línea con la nueva apuesta de la marca japonesa en el segmento compacto. El Yaris Cross ya está en producción aunque para las unidades de prueba. Aun así será una de las estrellas del año que viene y buscará imponerse en una categoría muy competitiva.
Justamente, sería uno de los sustitutos indirectos del Yaris sedán, aunque también hay que pensar que existe una variante cuatro puertas de nueva generación que en su momento se especuló que podría producirse en Brasil, pero por ahora no hay demasiados detalles.
Se despide el Toyota Yaris sedán a la espera del Yaris Cross
La firma nipona dejará de vender la variante cuatro puertas de este modelo. El sustituto será un nuevo SUV compacto. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

La defensa de Lázaro Báez denuncia dudas sobre su paradero e integridad

“Si hablo, se cae el país”: las amenazas de Fred Machado y la respuesta de Santiago Caputo

El Gobierno se prende fuego

Hallaron muerto en un arroyo al investigador cordobés del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Escándalo en Córdoba: detienen a 23 gendarmes por una red de coimas a camioneros en puestos viales