La Verificación Técnica Vehicular, más conocida como VTV, debe realizarse todos los años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque obviamente hay algunos exentos según antigüedad o kilometraje.
A partir del cuarto año o los 64.000 kilómetros (lo que suceda primero), los vehículos deben realizar este chequeo que lo habilita a circular en la vía pública, más allá de que después sea muy común cruzarnos con autos o motos que no cumplen con los requisitos mínimos para la aprobación de esta verificación. De todas maneras, eso es otra historia.
Aquellos que tengan modelos con patentes terminadas en 0 deberán realizar la VTV este mes, mientras que las terminadas en 1 tendrán que prepararse para el mes que viene.
¿Cuál es el precio para la verificación? Según el Gobierno de la Ciudad, los que deban realizarla en vehículos el valor será de 38.014,57 pesos. En cambio, los motovehículos el costo será menor con 14.293,73 pesos.
¿Cuánto cuesta la VTV en octubre?
La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para circular en la vía pública y los costos tienden a cambiar con el paso del tiempo. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Mariano Recalde le dijo en la cara a Sturzenegger que "fracasó tres veces" y al ministro le dieron la chance de responder: cómo reaccionó

"Para votar al colorado, marcás al pelado": el ridículo spot de La Libertad Avanza

El Departamento de Estado Norteamericano le revocó su visa a una ciudadana argentina por celebrar la muerte de Charlie Kirk

Donald Trump abrió un "abismo" poselectoral para el dólar: ¿flotar o devaluar?

La escalofriante primera declaración de Pablo Laurta: "Todo fue por justicia"