Como está sucediendo con diferentes marcas, Dodge comienza a pensar en el papel que ocupará con el avance de la electrificación a nivel mundial. A su vez, los estudios también se encuentran seguidos de cerca por Stellantis (la firma estadounidense forma parte), grupo que está realizando varios proyectos en conjunto con las marcas que lo componen.
Desde la compañía norteamericana saben que tarde o temprano las mecánicas amigables con el medio ambiente llegarán a varios de sus modelos y uno de los máximos desafíos serán los modelos que corresponden al segmento de muscle cars, como Challenger o Charger.
Ambos autos nos tienen acostumbrados a mecánicas a combustión con gran cantidad de caballos, generalmente con ocho cilindros en V (Hemi V8). Matt McAlear, jefe de Operaciones de Ventas de Dodge, en diálogo con Muscle Cars & Trucks, indicó que todavía no hay una fecha estimada para el deceso de estas mecánicas, pero todos saben que se acerca y quieren disfrutar lo más que puedan los motores V8.

Así es el nuevo Fiat Topolino
Esto no significa que Dodge no se encuentre preparando el terreno para la hibridación o electrificación, pero sabe que la mayoría de sus clientes todavía quieren continuar utilizando impulsores a combustión por unos años más.

(Una) historia del Renault 4
“Todo el mundo sabe que se acerca la electrificación , reinventaremos el muscle car en lo que respecta a Dodge. Estoy sumamente emocionado acerca de hacia dónde se dirige el futuro , pero ahora todo el mundo está disfrutando de 'la despedida de soltero'. Este es el último hurra ", concluyó McAlear.
También te puede interesar

Este es el precio del SUV más económico de Chevrolet en el mercado

El nuevo Chevrolet Spin tendrá más tecnología, pero el mismo motor

Honda presenta el Elevate, un SUV más pequeño que el HR-V

Comentarios