Hay varios modelos que son muy preciados por diferentes personas que habitan el planeta Tierra. Sin embargo, obtener este tipo de vehículos suelen ser bastante costosos y no todo el mundo puede llegar a recaudar una gran cantidad de dinero para destinarlo al auto de sus sueños.
Un caso que llamó la atención fue el de un residente de Texas en Estados Unidos, quien decidió realizar una acción perjudicial para la población, sólo con el objetivo de satisfacer uno de sus mayores gustos.
El hombre de aproximadamente 30 años utilizó fondos destinados para ayudar a las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus (programa Paycheck Protection), con el objetivo de comprar un Lamborghini Urus y una Ford F-350. Además, también destinó el dinero para realizar varias salidas nocturnas, adquirir un reloj de lujo, y cancelar un préstamo que había solicitado para comprar una propiedad residencial.
Por este motivo, Lee Price III tiene una sentencia de nueve años en prisión (pena por fraude), según reveló Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas. Al parecer, la defraudación fue realizada de la siguiente manera: el hombre buscó 2,6 millones de dólares, mintió al declarar la cantidad de empleados y gastos de tres empresas diferentes. Además, también registró a personas "muertas" y falsificó registros fiscales. De este modo, Price "sólo" recibió 1,6 millones.

Conocé el precio del SUV más económico de Toyota
También te puede interesar

Se actualizó el "impuesto al lujo": qué autos están afectados

Continúan las pruebas de la nueva Volkwagen Saveiro en la región

Beast 2.0, así es la imponente versión de la nueva Volkswagen Amarok

Comentarios