Como suele suceder con el paso del tiempo, los cursos para obtener la licencia de conducir se van modificando de acuerdo a la evolución de normas, las nuevas tecnologías, el avance cultural, entre otras temáticas.

Parece un auto, pero es una bicicleta
En sintonía con esta idea, durante los últimos días, una disposición publicada en el Boletín Oficial por Pablo Julian Martinez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció que a partir de ahora habrá que realizar un curso de identidad de género que formará parte de los estudios teóricos obligatorios para rendir el examen de manejo.
Entre las diversas áreas que abarcará esta materia se destacan las siguientes cuestiones: "Género. Roles y estereotipos. Identidad de género. Violencia de género, tipos y modalidades de violencia. Masculinidades: patriarcado y heteronormatividad. Mitos sobre violencia. Femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio. Recursos, herramientas y formas de abordaje contra la violencia en la conducción de vehículos automotores y en el transporte. Acceso y participación de mujeres y diversidades en el sector transporte."
El objetivo es promover la igualdad a la hora de conducir, más allá de la persona que maneje, y deslegitimar la violencia contra las mujeres en la conducción de vehículos. A continuación, observá con detalles la Disposición 152/2021.
También te puede interesar

BMW fue la marca premium líder del mercado argentino en 2022

La nueva RAM 1200 de deja ver con cobertores

Ford presentó la nueva Ranger Raptor con novedades a destacar

Comentarios