Después de una larga espera y algunas fotos reveladas de manera oficial, Toyota presentó la nueva generación de Tundra, la camioneta full-size ofrecida en algunos mercados del mundo como Estados Unidos, lugar donde también se produce.

Aparece la nueva generación del Peugeot 408
Con un diseño imponente, parrilla de gran tamaño y faros fuera de lo común (¿será parecido al de la próxima Hilux?), la camioneta evolucionó y se ofrece con nuevas tecnologías y mecánica híbrida. A su vez, posee una suspensión trasera Multilink con una capacidad de carga de 884 kilos y 5.440 kilos de remolque.
Puertas adentro, el diseño posee líneas rectas, sumado a una fuerte presencia de sistemas digitales (instrumental y display central 100 por ciento digital, con 8 y 14 pulgadas). Además, cuenta con gran presencia de componentes inalámbricos, Apple CarPlay y Android Auto, tecnología LED, paquete ADAS (asistencias a la conducción) Toyota Safety Sense compuesto por detector de peatones, freno automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado, luces altas automáticas, entre otros.

Así sería el diseño del Chevrolet Tracker coupé
Para aquellos que quieran una Tundra con un enfoque en el off-road y una preparación especial para este tipo de actividades, tendrán la posibilidad de contar con la conocida variante TRD Pro, con mejoras estéticas y mecánicas.

Volkswagen inauguró el VW Driving Center
Debajo del capó, Tundra tendrá dos opciones: un 3.5 V6 i-Force bi-turbo de 389 CV y 65,1 kgm de torque o el mismo propulsor acompañado de un sistema híbrido (i-Force Max, que otorga 437 CV y 79,4 kgm de torque. Ya sea para opciones 4x4 o de tracción simple, la transmisión será automática de 10 velocidades.
También te puede interesar

¿Taigun? Volkswagen le pone fecha al restyling de T-Cross

Día exacto para la presentación de la nueva generación de Volkswagen Amarok

La nueva Chevrolet Montana tendrá "un objeto de RAM" en la caja

Comentarios