
Las tres motos más vendidas de abril
Durante el mes de abril se patentaron 52.126 motovehículos, 2 por ciento más que en abril y 35,5 por ciento más que en abril de 2024.
Durante el mes de abril se patentaron 52.126 motovehículos, 2 por ciento más que en abril y 35,5 por ciento más que en abril de 2024.
La Wave 110 S fue el modelo qué consiguió el récord, siendo la moto más vendida del país desde 2018.
Durante el mes de marzo se patentaron 49.639 motovehículos, 20,7 por ciento más que en febrero y 72,7 por ciento más que en marzo de 2024.
Nicolas NeumanLa moto diseñada para el off-road se renovó en Argentina, con dos niveles de equipamiento disponibles en el mercado.
Producida en la planta bonaerense de Campana, la moto del segmento on-off ya se ofrece en nuestro país.
Durante el mes se patentaron 39.803 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 29 por ciento.
Nicolas NeumanProducida en la planta bonaerense de Campana, la moto ya se ofrece en nuestro país.
Se trata del restyling del modelo que se ofrece en nuestro país desde 2021.
Los cuatro modelos ya fueron anunciados junto a sus respectivos precios.
La nueva moto de la marca japonesa llega importada desde Tailandia.
Durante el mes se patentaron 49.388 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 22,2 por ciento.
Durante el mes se patentaron 45.600 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 5,9 por ciento.
Nicolas NeumanLa moto se produce en la planta bonaerense de Campana y ya se ofrece en nuestro país.
Durante el mes se patentaron 40.267 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 15,7 por ciento.
Durante el mes se patentaron 54.607 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 27,7 por ciento.
La marca japonesa produce motocicletas en el país, aunque en el pasado también contó con la fabricación de automóviles.
Durante el mes se patentaron 40.077 motovehículos, en un mes en el que se registró una suba interanual del 6,6 por ciento.
Nicolas NeumanDurante el mes se patentaron 32.573 motovehículos, período que registró una merma interanual del 3,7 por ciento.
Durante el mes se patentaron 39.075 motovehículos, período que registró una merma interanual del 2,8 por ciento.
Visitamos la planta de Campana, donde la marca japonesa produce los nueve modelos de motocicletas que contribuyen al liderazgo comercial que la compañía tiene en nuestro país.
Alejandro CortinaDurante el mes se patentaron 38.214 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 4,4 por ciento.
Durante el mes se patentaron 27.449 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 43,3 por ciento.
Durante el mes se patentaron 30.679 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 13,7 por ciento
Es un modelo tan singular que creó un segmento. Con gran éxito en México y los Estados Unidos, se produce en la planta de Campana. Compacta, liviana, fácil de manejar, es una de las novedades más importante del año. Ficha técnica, equipamiento y precio.
Durante el mes se patentaron 33.278 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 19,2 por ciento.
Honda se situó como la marca más elegida del 2023 en lo que a motocicletas respecta.
Durante el mes se patentaron 32.902 motovehículos, en un mes que registró una suba interanual del 16,3 por ciento.
Durante el mes se patentaron 42.711 motovehículos, en un mes que registró una suba interanual del 44,2 por ciento.
Durante el mes se patentaron 34.626 motovehículos, en un mes que registró una suba interanual del 8,6 por ciento.
Durante el mes se patentaron 42.489 unidades, en un mes que registró una suba interanual del 29,5 por ciento.