Bentley ha presentado oficialmente su nuevo sedán más potente, el Flying Spur 2025, en su versión Speed. Este modelo no utiliza el tradicional motor W12, sino que marca el inicio de una nueva era para la compañía con un enfoque en la electrificación y el rendimiento.
Con cuatro generaciones en sus espaldas, este modelo se ha consolidado en el segmento de los cuatro puertas de superlujo. El nuevo ícono se destaca por su diseño exterior agresivo y sofisticado, con un kit de carrocería exclusivo para esta variante. Cuenta con una parrilla, paragolpes y difusor personalizados, además de faros circulares con tecnología LED. Las entradas de aire de gran tamaño mejoran la refrigeración del motor, mientras que las nuevas llantas de aleación de 22 pulgadas aportan un toque deportivo.
Bentley ha ampliado las opciones de personalización del Flying Spur, con nuevos colores para la carrocería, diseños de cubiertas y paquetes de estilo opcionales. El programa de personalización permite a los clientes crear un vehículo a medida que refleje su estilo personal.
En el interior, combina lujo y tecnología avanzada. Los asientos poseen un tapizado exclusivo, mientras que los materiales de alta calidad están presentes en todo el habitáculo. El puesto de conducción es completamente digital, con un cuadro de instrumentos moderno y una gran pantalla multimedia.
En cuanto a la motorización, la firma británica ha optado por un sistema híbrido enchufable de altas prestaciones. El Flying Spur Speed equipa un motor naftero V8 biturbo de 4.0 litros con 600 CV y un impulsor eléctrico de 190 CV, lo que le permite alcanzar una potencia combinada de 782 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y tiene una autonomía (eléctrica) de 76 kilómetros gracias a su batería de iones de litio de 25,9 kWh.
Según Motor.es, el Flying Spur 2025 llegará a los principales mercados antes de que finalice el año, y aunque aún no se han confirmado los precios, se espera que superen los 250.000 euros.
Flying Spur, el Bentley sedán más poderoso de la historia
Esta joya automotriz adoptó una mecánica amigable con el medio ambiente, pero no dejó de lado la cantidad de caballos y las prestaciones. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El origen de los incendios de Los Ángeles, entre las acusaciones políticas y las teorías conspirativas
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Cuánto cobran los beneficiarios de la PUAM en enero 2025: calendario de pagos
Con el derrumbe de la Cueva de Jimbo, Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
Preocupa al círculo rojo la aparición de un “cisne negro” en la economía