Groupe PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall) dio comienzo a la producción en serie del nuevo Citroën C4 Cactus en su Polo Industrial de Porto Real, en el estado brasileño de Río de Janeiro. Los equipos de América Latina y Europa necesitaron aproximadamente tres años para desarrollar este SUV que, a diferencia del europeo fabricado en Madrid, España, fue adaptado a las necesidades y exigencias de los usuarios en Latinoamérica.

FordPro y la llegada del Transit 100% eléctrico
El desarrollo del modelo regional requirió de aproximadamente 400 colaboradores en Brasil, Argentina y Francia. Se dedicaron más de 620.000 horas de trabajo al proyecto y más de 10.000 horas a la formación de los equipos de producción. Asimismo, el vehículo recorrió en su etapa de pruebas más de un millón de kilómetros en varios países del mundo, tales como Argentina, Brasil, Alemania, Austria, España, Francia y Suecia.
Lee también: El Citroën C3 Urban Trail llega con un toque distintivo
Desde 2016, hasta finales de 2018, se habrán invertido cerca de 174 millones de dólares en el centro de producción para mantenerlo entre las mejores del grupo francés en el mundo. Para prepararse para este lanzamiento, así como para el de otros modelos, la planta de Porto Real puso en marcha un amplio programa de modernización y de desempeño que implementa conceptos digitales y la industria 4.0.

Volkswagen presentó el Virtus 2024 en Argentina
Las nuevas tecnologías pueden aplicarse también a los demás vehículos fabricados allí. Por ejemplo, una de las herramientas modernas implementadas para mejorar la calidad del producto es el SML. Este Sistema de Medición Laser permite evaluar la geometría de cada vehículo, detectar un problema y corregirlo inmediatamente.

Se viene el Rally “Pre-1000 Millas Sport”
Lee también: Así es el interior del Citroën C4 Cactus brasileño
En cuanto a los proveedores, son aproximadamente 70 los que participan en la fabricación del C4 Cactus, incluyendo los que aprovisionan a Groupe PSA en el viejo continente.
Cabe mencionar que el Polo Industrial en Porto Real posee además una planta de motores, que superó la meta de los dos millones de unidades en marzo de este año, y que se inauguró recientemente una nueva línea de cigüeñales, que requirió de unos 12,8 millones de dólares de inversiones adicionales.
Lee también: Qué motor tendrá el C4 Cactus regional
También te puede interesar

El mejor equipo de posventa de Ford se ganó una Ranger

Estamos probando el nuevo Audi A3

REMAN ya reacondicionó 4.000 piezas en la Argentina

Comentarios