Renault celebra 20 años de producción en Brasil con la llegada masiva de autos eléctricos: durante la jornada para la prensa del Salón del Automóvil de San Pablo, los directivos anunciaron que comienzan a vender Zoe al público general en aquél país, donde hasta el momento sólo se vendía a empresas que adquirían flotas.
Pero esa es una historia exclusiva de nuestros vecinos, al menos por el momento. Las novedades del rombo para la Argentina tienen que ver con la llegada del Kwid Outsider a principios de 2019.
Lee también: En diciembre se lanza el Honda WR-V

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
Se trata de la versión pseudo-off-road del compacto fabricado en Brasil, al que la marca exhibió bajo el lema “ainda mais aventurero” (todavía más aventurero). Se caracteriza por incorporar barras en el techo,plásticos negros en los faros antiniebla, puertas, guardabarros y paragolpes, mientras que las llantas son de color negro.

Chery lanzó el Tiggo 8 Pro en la Argentina
Puertas adentro, el tratamiento estético difiere de las otras versiones. Aquí se advierten tapizados exclusivos y detalles en color naranja tanto en la plancha de abordo como en los paneles de las puertas, asientos y el pomo de la selectora.
Lee también: Salón de San Pablo, las novedades de Ford para el mercado argentino

El nuevo Audi A3 ya se vende en la Argentina
Mecánicamente no hay novedades. Conserva el conocido motor “tricilíndrico” 1.0 de 66 caballos que trabaja asociado con una caja manual de cinco marchas. Por el momento no se dio a conocer su precio, pero cabe destacar que será más caro que la actual versión tope de gama (Intens), cuyo valor está en torno a los 450 mil pesos.
También en San Pablo
La pick-up Alaskan que se comenzará a producir en la planta cordobesa de Santa Isabel también tuvo su espacio en el stand del rombo.
Pero la atracción para los visitantes es el Symbioz. Un llamativo concept car autónomo presentado en 2017 en el Salón de Frankfurt, que representa un nuevo concepto de movilidad al mismo tiempo que una prolongación de la casa.
Está equipado con dos propulsores eléctricos en la parte posterior (cada uno a cargo de una de las ruedas del eje trasero) que en conjunto desarrollan 680 caballos de potencia y entregan 66,0 kgm de torque.
Según Renault, el Symbioz alcanza una autonomía de 500 kilómetros en condiciones reales, mientras que con sólo 20 minutos de carga puede recuperar el 80 % de la capacidad de sus baterías de iones de litio. La marca del rombo apunta tenerlo listo como modelo de serie en 2030.
También te puede interesar

Suspendido por chocar el frente de un boliche con su camión, enojado por el precio del whisky

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Comentarios