Volkswagen se encuentra probando el nuevo Taos en nuestra región. Estamos hablando del restyling de mitad de vida del SUV mediano, rediseño que ya se ofrece en América del Norte y adopta un estilo similar a los últimos lanzamientos de la marca, con una impronta similar a la familia ID.
Los recientes ensayos fueron captados por las rutas de Brasil, según imágenes reveladas por Autos Segredos. Todavía la gran duda sigue siendo la futura sede de fabricación, ya que si bien por el momento este modelo se produce en Argentina, aun no se sabe si el restyling será elaborado en Pacheco o si la actual línea de montaje llegará a su fin y comenzará a venir importado desde México.
En relación al rediseño en sí, las principales modificaciones se encuentran en la parrilla, las ópticas, los paragolpes y las llantas, mientras que en el interior adoptó una nueva central multimedia, cambios en las salidas de aire, mejoras en las terminaciones y mayor equipamiento.
La mecánica seguirá siendo la misma: el conocido 1.4 turbo de 150 CV y 25,5 kgm de torque. Mientras se espera que sea uno de los lanzamientos de este nuevo año en nuestra región, a continuación observá las imágenes.
Volkswagen prueba el nuevo Taos en nuestra región: ¿se producirá en Argentina?
El SUV mediano se renovará en este 2025, pero por el momento no se sabe si el rediseño será nacional o si vendrá importado de México. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

ANSES: calendario de pagos de octubre con aumento y reprogramación por feriado

Tenencia de armas: tramitar una licencia en Argentina cuesta 5.000 pesos

Marcha Federal Universitaria: a qué hora se inicia y qué calles estarán cortadas

Impuestos a las billeteras virtuales bonaerenses: las 5 preguntas que se hacen los contribuyentes

Encuesta: Milei tiene un 53,7% de desaprobación, crece el apoyo a Kicillof y la corrupción es la principal preocupación de los argentinos