Así es la nueva Ferrari 849 Testarossa

Un nombre icónico vuelve a escena para uno de los modelos más evolucionados de la casa de Maranello. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ferrari presentó a nivel mundial la 849 Testarossa, la nueva apuesta híbrida enchufable que sustituye a la SF90 Stradale. Se trata del superdeportivo más potente jamás producido en Maranello, con 1.050 CV combinando un V8 biturbo de 830 CV y tres motores eléctricos que aportan 220 CV adicionales. El nombre revive a una de las denominaciones más icónicas de la marca, utilizada en competición desde 1956 y popularizada con el legendario modelo de 1984.

El motor térmico, identificado como F154FC, ha sido completamente rediseñado: nuevos turbos, bloque, colectores y piezas aligeradas en titanio. A pesar del aumento de potencia, no hubo penalización de peso gracias al mecanizado de competición y al uso de aluminio reciclado, reduciendo emisiones de CO₂ en hasta un 80 por ciento por componente. El sistema híbrido adopta la arquitectura PHEV del SF90, pero optimizada: dos motores en el eje delantero con vectorización de par y uno trasero, heredado de la F1, gestionados por una batería de 7,45 kWh que permite hasta 25 km en modo 100 por ciento eléctrico.
Ferrari 849 Testarossa
La aceleración es brutal: de 0 a 100 km/h en menos de 2,3 segundos, y de 0 a 200 km/h en 6,35 segundos, con una velocidad punta superior a 330 km/h. Pese a la complejidad técnica, el peso en seco se mantiene en 1.570 kg, logrando la mejor relación peso-potencia (1,5 kg/CV) alcanzada por un Ferrari de producción.

En dinámica, la 849 Testarossa incorpora el sistema Ferrari Integrated Vehicle Estimator (FIVE), un “gemelo digital” que replica en tiempo real el comportamiento del auto y mejora la precisión de controles como tracción, diferencial electrónico, ABS Evo y e4WD. El nuevo sistema de frenos, con discos sobredimensionados y mayor ventilación, asegura constancia en circuito, mientras que la suspensión optimizada y los neumáticos desarrollados junto a Michelin, Pirelli y Bridgestone elevan el agarre lateral y longitudinal.
Ferrari 849 Testarossa
El apartado aerodinámico es clave: genera 415 kg de carga a 250 km/h, un 25 kg más que el SF90, gracias a un rediseño del suelo, difusores, alerón activo y la inédita doble cola trasera inspirada en el 512 S. El flujo de aire también mejora un 15 por ciento la refrigeración del motor y frenos, crucial para sostener el rendimiento.

En diseño, Ferrari rompe esquemas con un lenguaje futurista de líneas geométricas y referencias a los prototipos de los 70'. La puerta esculpida funciona como conducto aerodinámico, mientras que el frontal horizontal evoca a modelos de los 80'. La zaga, dominada por las “twin tail” y el difusor completo, refuerza el aspecto radical. Las llantas forjadas con perfiles aerodinámicos integran personalización estética y funcional.

El habitáculo se inspira en la filosofía de un monoplaza: tablero horizontal flotante, controles racionalizados en el túnel central y volante con mandos mecánicos, incluido el clásico Engine Start. Las pantallas digitales permiten configurar modos de conducción eléctrica, mientras que la conectividad está asegurada con Apple CarPlay, Android Auto, carga inalámbrica y la app MyFerrari Connect. Los asientos pueden ser confort o de competición en fibra de carbono, ambos diseñados para máxima ergonomía.
Ferrari 849 Testarossa
En dimensiones, la 849 Testarossa mide 4,71 m de largo, 2,30 m de ancho y 1,22 m de alto, con distancia entre ejes de 2,65 m. La distribución de peso es 45/55, el baúl ofrece 74 litros y el depósito de combustible, 68 litros.

Con esta propuesta, Ferrari redefine el concepto híbrido de motor central y se asegura un nuevo referente en prestaciones y eficiencia, combinando la innovación más avanzada con el legado de un nombre histórico: Testarossa.

Galería de imágenes