El uso de vidrios polarizados en los automóviles ha evolucionado a lo largo del tiempo, combinando estética, confort y seguridad. Aunque hoy en día es una característica común en muchos vehículos, su origen se remonta a mediados del siglo XX.
Los primeros intentos de reducir el impacto del sol en los automóviles ocurrieron en la década de 1940 y 1950, cuando algunas compañías comenzaron a desarrollar vidrios tratados para minimizar el deslumbramiento. Sin embargo, no fue hasta los años 60' cuando se introdujeron los primeros cristales polarizados en autos de lujo. Estos vidrios tenían un tinte especial incorporado en su fabricación, lo que ayudaba a disminuir el calor y la luminosidad dentro del vehículo.
En la década de 1970, se desarrollaron las películas adhesivas de polarizado, lo que permitió que cualquier propietario de un vehículo pudiera aplicar este tratamiento sin necesidad de cambiar los cristales originales. Este avance hizo que el polarizado se volviera cada vez más accesible y popular, no solo por razones estéticas, sino también por los beneficios en privacidad y protección solar.
Durante los años 80 y 90, el uso del polarizado se masificó en diversas partes del mundo. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre la seguridad y la visibilidad, muchos países comenzaron a establecer regulaciones sobre el nivel de opacidad permitido. En algunos lugares, el polarizado extremo en los vidrios delanteros y laterales está restringido para garantizar una visión clara tanto para los conductores como para las autoridades de tránsito.
Actualmente, la opacidad no solo se usa para mejorar la apariencia del vehículo, sino también para reducir la temperatura en el interior, bloquear los dañinos rayos UV y ofrecer mayor privacidad y seguridad. Con la evolución de la tecnología, han surgido opciones avanzadas como el polarizado fotocromático y las películas inteligentes que pueden ajustar su densidad según las condiciones de luz.
Sin duda, el polarizado ha pasado de ser un lujo a una necesidad para muchos conductores.
Cómo y cuándo surgieron los vidrios polarizados en los autos
Hacemos un breve relevamiento de la historia de los cristales de distinta opacidad. Enterate cómo fueron evolucionando con el correr de los años. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

Hallaron muerto en un arroyo al investigador cordobés del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Dónde voto en Córdoba en las elecciones 2025: consultá el padrón para los comicios del 26 de octubre

La extraña defensa de Donald Trump a Javier Milei: “Se están muriendo”

Rafael Grossi, sobre el acuerdo nuclear de Milei con EE.UU.: "No implica necesariamente ceder soberanía"

Patricia Bullrich aclaró la "desaparición" de Lázaro Baéz: "Fue trasladado en regla"