El homenaje del ACA a los veteranos y caídos por Malvinas

El Automóvil Club Argentino realizó un homenaje en el histórico monumento de la ciudad neuquina. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Automóvil Club Argentino (ACA) reafirmó su compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes de la patria. En este 2025, la institución se sumó a los homenajes realizados en la ciudad de Zapala, donde descubrió una placa en honor a los Veteranos de Guerra de Malvinas y a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

El evento se llevó a cabo en la base del Monumento al Soldado de Malvinas, el más grande del país, cuya imponente escultura de 17 metros de altura simboliza el honor y sacrificio de quienes lucharon por la soberanía nacional. La ciudad neuquina, con una fuerte tradición de recordación de la Guerra, se convirtió en el escenario ideal para esta emotiva conmemoración.

Durante dos jornadas cargadas de emoción, la comunidad zapalina y los representantes del ACA participaron de una serie de actividades conmemorativas. Entre ellas, se llevaron a cabo proyecciones de films, conciertos de la Banda Militar, encendidos de antorchas, colocaciones de ofrendas y la inauguración de monolitos en honor a los combatientes.
ACA
César Carman, presidente del ACA, destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que “el Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en su razón de ser”. En este sentido, afirmó que la institución siempre estará presente en las causas que unen a todos los argentinos y que rendir homenaje a los Veteranos es una obligación moral. “Se debe a la sangre derramada por nuestros héroes, cuya memoria merece el máximo de los reconocimientos”, agregó.

El compromiso del ACA con la Gesta de Malvinas tiene raíces profundas. Durante el conflicto de 1982, el Club desempeñó un rol fundamental brindando apoyo logístico, servicios de comunicación y cartografía, así como también proveyendo combustible y servicio mecánico en puntos estratégicos del sur del país, como Comodoro Rivadavia y Garayalde. Además, tomó medidas de asistencia para los voluntarios que dejaron sus hogares por la guerra, organizó donaciones de ropa para las tropas y destinó recursos económicos al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas.
ACA
Este compromiso con la memoria histórica sigue vigente en la actualidad. En noviembre pasado, en ocasión del Día de la Soberanía Nacional, la Sede Central del ACA abrió sus puertas para un homenaje especial a los Veteranos de Malvinas. En esa ocasión, Carman reafirmó que “nuestra Casa tiene y tendrá siempre las puertas abiertas para todos los que lucharon por las Islas, ya que son héroes por sus cualidades, sus hazañas y su valentía”.

Hoy, más de cuatro décadas después, el ACA mantiene viva la historia y el reconocimiento a los combatientes a lo largo y ancho del país, renovando su compromiso con quienes dieron todo por la patria.

Galería de imágenes