El Turismo Competición 2000, una de las categorías más emblemáticas del automovilismo argentino, implementó el cambio reglamentario más importante desde su creación, ya que la categoría introdujo un concepto totalmente renovado que combina tecnología, potencia y espectáculo.
A partir de esta temporada, los vehículos del segmento SUV serán protagonistas, marcando un hito a nivel mundial: el TC 2000 se convierte en la primera categoría que compite exclusivamente con sport utilities de tracción delantera y motores de 500 caballos de fuerza. En la primera fecha del año estuvieron presentes 11 SUV y cuatro sedanes, aunque la tendencia indica que a lo largo del campeonato, la totalidad de la grilla desplazará a los cuatro puertas.
El desarrollo técnico de esta nueva era estuvo a cargo de Gustavo Estrada, actual responsable del área aerodinámica de Mercedes-Benz AMG en Alemania. El ingeniero diseñó un concepto adaptable a distintos modelos, permitiendo la participación de SUV como el Toyota Corolla Cross, Chevrolet Tracker, Volkswagen Nivus y Honda Z-RV, con más marcas y modelos que se sumarán próximamente.
En cuanto a la mecánica, el nuevo propulsor es un motor de cinco cilindros especialmente preparado por la categoría, que entrega 500 CV junto a un sonido imponente, respondiendo a una de las demandas históricas del público. Además, Pirelli continuará como proveedor exclusivo de neumáticos, aunque en 2025 se utilizará un compuesto más blando, lo que brindará mayor agarre, velocidad en curvas y performance general.
Otro avance técnico relevante es la incorporación de suspensión trasera independiente, reemplazando el anterior eje rígido. Este cambio no solo moderniza el comportamiento dinámico de los autos, sino que también mejora la seguridad ante impactos laterales y la calidad de manejo.
El campeonato comenzó este último fin de semana en el autódromo de la ciudad de Oberá, Misiones, mientras que la segunda cita se disputará en Buenos Aires el 25 de mayo.
Cuatro campeones históricos estarán en pista este año: Matías Rossi, Leonel Pernía, Ernesto “Tito” Bessone y Gabriel Ponce de León, quienes suman 13 títulos entre todos. El vigente campeón, Leonel Pernía, consagrado por cuarta vez en 2024, debutará esta temporada con el equipo Honda YPF Racing, al mando de un Z-RV.
Equipos y pilotos – Temporada 2025
-
Toyota Gazoo Racing YPF Infinia
Matías Rossi (Toyota Corolla Cross)
Emiliano Stang (Toyota Corolla Cross) -
Honda YPF Racing
Leonel Pernía (Honda Z-RV)
Tiago Pernía (Honda Z-RV) -
Elaion Auro Pro Racing
Franco Vivian (Chevrolet Tracker)
Facundo Aldrighetti (Chevrolet Tracker)
Franco Morillo (Chevrolet Cruze)
Ulises Campillay (Chevrolet Cruze) -
Corsi Sport
Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla Cross)
Benjamín Hites (Toyota Corolla Cross)
Matías Capurro (Toyota Corolla Cross) -
Halcón Motorsport
Ernesto “Tito” Bessone (Volkswagen Nivus)
Nicolás Palau (Volkswagen Nivus) -
AT Racing
Nicolás Traut (Fiat Cronos)
Marcelo Ciarrocchi (Fiat Cronos)