En rutas y caminos de todo el país, una señal circular con borde rojo y un eje seguido de una "t" o “tns” puede pasar desapercibida para muchos conductores. Pero su importancia es mayor de lo que parece: se trata de la señal de limitación de peso por eje, una advertencia clave para proteger la infraestructura vial y garantizar la seguridad del tránsito pesado (o incluso liviano).
Este tipo de señal, de carácter reglamentario, indica el peso máximo permitido por cada eje de un vehículo que circule por un determinado tramo. Su objetivo no es otro que evitar el deterioro del pavimento.
A simple vista, su diseño es simple: una señal circular, fondo blanco, borde rojo y números negros que indican el límite en toneladas (por ejemplo, “2 tns”, como se muestra en la imagen principal). Sin embargo, su función técnica es precisa: ningún eje del vehículo debe ejercer sobre el suelo un peso mayor al indicado. Esto significa que incluso un camión cuya carga total esté dentro del permitido puede verse restringido si la distribución del peso no es la adecuada.
La señal suele estar presente antes de acceder a puentes con capacidad limitada, calles en mal estado, rutas rurales o zonas donde el tránsito pesado representa un riesgo para la estructura de la vía. No debe confundirse con otras restricciones como el peso bruto total permitido, que regula la masa del vehículo completa, o las señales de altura y ancho, que apuntan a las dimensiones.
El incumplimiento de esta señal no solo implica sanciones económicas, sino que también puede derivar en consecuencias más graves: desde daños irreversibles en la infraestructura pública hasta accidentes o vehículos varados.
En un contexto donde la inversión en infraestructura vial es limitada y las rutas sufren un desgaste acelerado, respetar la limitación de peso por eje no es solo una norma de tránsito, sino una acción de cuidado colectivo. Es una señal que pide atención y responsabilidad. Porque cuando se ignora, el costo no lo paga solo el Estado: lo pagan todos.
¿Qué significa esta señal de tránsito?
Es un signo bastante común de encontrar tanto en zonas urbanas, como en ámbitos rurales. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

Sin acuerdo con el gobierno, habrá paro de controladores aéreos hasta que terminen las vacaciones de invierno

Escándalo de las valijas libertarias: uno de los pilotos del avión amplió su declaración y detalló qué había en su equipaje

Javier Milei disparó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno nacional"

Beneficios PAMI: estos son los elementos gratuitos que podés solicitar en julio