El Renault Twingo es uno de los grandes modelos en la historia de la marca del rombo, de hecho en nuestro país tuvo un gran paso a fines de los años 90' y principios del nuevo siglo.
Sin embargo, previo al lanzamiento de la segunda generación, el pequeño hatchback se despidió del mercado nacional y continuó sus días de gloria en Europa, como lo hace hasta la actualidad.
Ahora, la idea de la compañía sería reemplazar a la edición actual (tercera generación) por una que se parezca al primer Twingo. Para eso, no sólo adoptará un diseño similar, que de hecho ya fue divulgado en forma de concepto, sino también apostará por nuevas tecnologías, en especial desde el punto de vista de la mecánca, montando motorizaciones completamente eléctricas.
Esta cuarta generación será presentada en el próximo Salón de París, que se llevará a cabo en octubre de este año. El objetivo de este hatch será posicionarse como la alternativa más económica de la firma francesa, incluso por debajo del nuevo Renault 5. Es importante recordar que en el Viejo Continente el Kwid (eléctrico más accesible) se ofrece como Dacia Spring.
Cuándo se presentará el nuevo Renault Twingo
El grupo francés se prepara para el debut de la próxima generación del mítico hatchback. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Jeep presentó el Wrangler Rubicon de 2 puertas con motor 2.0 turbo

Yamaha presenta la Nmax Connected: motor 155 cc, frenos ABS y conectividad móvil

Siete datos curiosos del Peugeot 405 en Argentina

Horarios y TV para ver a Franco Colapinto en el Gran Premio de Austria

Encuesta: cómo se posiciona La Libertad Avanza para octubre y quién debería liderar el peronismo

La Justicia de EE UU ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Los bancos digitales ganan terreno y se aprestan a destronar un gigante del mercado tradicional

Hacer política a las puteadas: ¿Que harán los periodistas calificados de "mierda" por Javier Milei?

JP Morgan, crítico con Milei, aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre