El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desregulación ha implementado cambios significativos en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC). A partir de ahora, los trámites se podrán realizar de manera online, permitiendo que la nueva licencia se emita en formato digital, con opción de recibir una versión física para quienes lo deseen. Es decir, vuelve la licencia de conducir en su formato digital.
Y al momento de renovar la licencia nacional de conducir, ¿debo sacar turno y hacer largas colas? ¡Ya no!
Los ciudadanos podrán ahora precargar su documentación digitalmente y enviar certificados de aptitud psicofísica elaborados por profesionales registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Para quienes prefieran un trámite presencial, las opciones siguen disponibles en sus Centros Emisores de Licencias.
Las vigencias en las licencias de conducir no se modifican. Las personas menores de 21 años tendrán un período de validez de cinco años; aquellos entre 21 y 65 años, también cinco años, mientras que los mayores de 65 deberán renovar cada tres años, y los mayores de 70 anualmente, siempre y cuando la licencia nacional sea de uso particular.
¿Qué pasa con las infracciones? No sólo hay que presentar un “libre deuda” al momento de renovar la licencia de conducir, sino que los conductores que acumulen cinco infracciones graves o más deberán rendir nuevamente exámenes teóricos, e incluso el práctico, para poder renovar las licencias. Por otro lado, se ha instaurado la posibilidad de suspensión preventiva en casos de ineptitud psicofísica.
Profesional y LiNTI
En un cambio estructural, las provincias podrán otorgar la Licencia Nacional de Conducir para transportistas, eliminando la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Los conductores de vehículos de carga y de pasajeros deberán cumplir con nuevas exigencias psicofísicas y formativas, y podrán canjear licencias municipales por la nueva licencia nacional. Es decir, la Licencia Nacional de Conducir otorgará la potestad de conductor profesional, tal como lo es hoy en día, sin tener que obtener un suplemento de la otra licencia, como la LiNTI.
Para la obtención o renovación de licencias de conducir profesionales se requiere ser mayor de 21 años, tener al menos un año de antigüedad en la licencia categoría B (licencia de conducir particular) y completar un curso teórico-práctico con un mínimo de 20 horas de duración. El mismo podrá ser presencial o virtual, y puede realizarse en los centros emisores de licencias de conducir o en centros de enseñanza registrados ante la ANSV.
La modernización del Sistema Nacional de Licencias de Conducir en nuestro país no sólo representa un avance hacia la digitalización y la simplificación de trámites, sino que también refleja un compromiso con la seguridad vial y la formación adecuada de los conductores. Al facilitar el acceso a la renovación de licencias y elevar los estándares en la formación de conductores profesionales, el Gobierno busca garantizar que todos los usuarios de las vías reconozcan sus responsabilidades al conducir, contribuyendo así a un entorno más seguro para todos. Estos cambios prometen reducir la burocracia y mejorar la experiencia del usuario, sentando las bases para un sistema de transporte más eficiente y responsable.
Se modernizó... otra vez
El Gobierno Nacional ha implementado cambios significativos en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC), con el objetivo de agilizar y modernizar el proceso de renovación para conductores profesionales y particulares de autos, motos y maquinaria agrícola.

Por Matías Gonzalez, abogado diplomado en Seguridad Vial.
También te puede interesar

Cinco consejos para cuidar la correa de distribución

Así sería un nuevo restyling de la Fiat Strada

¿Estamos frente al nuevo diseño interior de la Fiat Titano?

Nueva Honda CRF: Precio y detalles

Así son las nuevas motos de Triumph

Causa Márquez y Asociados: denunciaron a las esposas de Pablo y Ariel Márquez

Encuesta: cayó la imagen de Javier Milei y la inflación se ubicó como la principal preocupación

Eduardo Feinmann: "Milei reventó la clase media, pero aún tiene una alta valoración positiva"

El fiscal Ruiz Moreno dijo que “la prueba contra Brenda Agüero es contundente” y pedirá su condena

Federico Sturzenegger explicó cómo se profundizará el recorte del Estado: "Limpieza muy fuerte"