El mercado se encuentra mutando, incluso podríamos decir que lo viene haciendo desde hace casi una década. Los hatchbacks y los sedanes están en retracción (en especial los cuatro puertas), mientras que los SUV y las pick-ups parecerían fortalecerse día a día.
No obstante, mientras en el segmento mediano ya casi no quedan autos de cinco puertas, sin contar las marcas premium, en la categoría compacta la suerte es otra. Como ya mencionamos en infinidad de ocasiones, frente al avance de los sport utilities, algunas automotrices decidieron dejar de lado a una importante cuota de clientes que se inclinan por esta clase de vehículos (hatch), como sucede con Ford, Honda, Nissan, entre otros.
En la otra esquina existen compañías que no dan el brazo a torcer y siguen vendiendo hatchbacks (en muchos casos, muy mal no les va, sino todo lo contrario). Más allá que son siluetas atractivas, muchos usuarios también buscan habitabilidad y buen espacio de carga, sin inclinarse por un sedán.
Es por eso que realizamos un ránking con los siete modelos (cinco puertas) con baúl más grande del mercado argentino. A continuación, observá los principales detalles.
1- Kia Rio
Se encuentra bastante alejado de los escalafones más altos los autos más vendidos, sumado a que tanto la disponibilidad como el precio (cotiza en dólares) son puntos que influyen en la comercialización. A su vez, se encuentra en la etapa final de su ciclo de vida, ya que será reemplazado por el nuevo K3.
Sin embargo, en este "top 7" se ubica en lo más alto, debido a que es el hatchback compacto con baúl más grande con 325 litros. Proveniente de México, posee un valor de 28.500 dólares.
2- Renault Sandero
Se produce en Argentina y es el hatchback con más años en el mercado dentro de este ránking (al menos en esta generación). Cuenta con un nivel de equipamiento algo limitado en comparación con el resto de sus competidores, pero su habitabilidad es uno de los puntos fuertes.
Su baúl es uno de los de mayores dimensiones dentro de este segmento con 320 litros. En relación a precios, la versión más económica posee un valor de 23.112.016 pesos.
3- Citroën C3
El primer integrante del Proyecto C-Cubed se encuentra entre los modelos más accesibles del mercado. Su diseño es bastante rupturista dentro del segmento, ya que si bien es considerado un hatchback, posee líneas de SUV.
La capacidad de baúl es de 315 litros, mientras que el precio de la configuración más económica es de 19.227.600 pesos.
4- Peugeot 208
Es el hatchback más vendido de la Argentina y una de las estrellas de la industria nacional (se produce en El Palomar). Dentro de su categoría es uno de los más equipados, mientras que en diseño también es muy atractivo (próximamente recibirá un restyling).
En relación al tamaño del baúl, posee 311 litros. En precios, la gama arranca en 20.629.500 pesos.
5- Toyota Yaris
El auto más económico del mercado se consolidó dentro de la marca tras la despedida del Etios (todavía quedan unidades). Con un habitáculo espacioso, un nivel de seguridad bastante elevado y un valor de 18.406.000 pesos, se transformó en una de las grandes alternativas en la relación precio-producto. ¿Cuánta capacidad tiene el baúl? 310 litros.
6- Chevrolet Onix
Otra de las grandes opciones del mercado es el hatchback de General Motors. Con dos motorizaciones, tecnología y conectividad, sumado a algunos componentes de seguridad interesantes, cuenta con una capacidad de baúl de 303 litros. La versión más económica cuesta 22.075.900 pesos.
7- Volkswagen Polo
En el último lugar de este ránking, aparece el hatchback de la marca alemana. Con versiones para todos los gustos, la variante más accesible (Track) ha tenido la difícil tarea de reemplazar al legendario Gol y traccionar las ventas en lo más bajo de la gama. Si bien es un modelo espacioso, el baúl tiene una capacidad de 300 litros. El precio de la configuración más económica es de 22.836.000 pesos.
Top 7: los hatchbacks compactos con baúl más grande
Hicimos un breve relevamiento con los modelos con mayor capacidad de carga en la zona posterior. Galería de fotos
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El cometa más brillante de los últimos 20 años, Atlas C/2024 G3 puede observarse desde Argentina
Los chimentos de un inusual verano en Punta del Este
Enfrentada con Santiago Caputo, cómo reaccionó María Eugenia Talerico ante la designación de su exmarido en la UIF
Beatriz Sarlo, en una entrevista inédita: "Haber tenido un hijo de desaparecido no da ningún diploma de verdad histórica"
¿Suicidio u homicidio? Cuál es la postura sobre la muerte de Nisman para el ministro Mariano Cúneo Libarona