Hace unos días, Citroën presentó el nuevo Basalt, el tercer integrante del Proyecto C-Cubed que también dio vida al C3 y al C3 Aircross. El debut se llevó a cabo en India, aunque ahora habrá que esperar a la lanzamiento regional (se producirá en Brasil y llegará a la Argentina).
Todavía no sabemos las configuraciones que se ofrecerán en nuestro mercado, pero en Asia se lanzó la versión más económica con un aspecto bien austero y "rústico". Llantas de chapa sin tazas, molduras negras, escasez de elementos tecnológicos como la central multimedia o la falta de faros rompeniebla son algunas caracerísticas de esta variante denominada You.
Sin embargo, posee los seis bolsas de aire de serie, sensores de estacionamiento, ISOFIX, control de estabilidad, entre otros.
La mecánica se encuentra constituida en este caso por un motor 1.2 PureTech de 82 CV y 11,3 kgm de torque, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Habrá que estar atentos al lanzamiento en Sudamérica, aunque podría ser una gran alternativa para la entrada de gama.
Así es el Citroën Basalt más económico, ¿el mismo que llegará a la Argentina?
Denominada You, esta versión fue presentada en India (donde debutó este modelo) y podría ser una gran alternativa para nuestro. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Las imágenes que podrían comprobar el ingreso sin control al país de 10 valijas de un vuelo privado desde Miami

Zago: "Los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan están en las jubilaciones de privilegio"

Este es el nombre de niña italiano-portugués que arrasa en Argentina

El pueblo bonaerense ideal para una escapada: está cerca de CABA, se llega en tren y es famoso por la Ruta del Queso

Escándalo de las valijas: el Gobierno cambió la versión y ahora justifica que no se revisaron porque hubo “controles en Estados Unidos”