Lula da Silva fue elegido como presidente de Brasil, luego de un ballotage ajustadísimo que le dio la victoria por tan solo 1,8 puntos. A pesar del escrutinio final, varios seguidores del actual primer mandatario Jair Bolsonaro salieron a las calles para protestar en contra del resultado electoral.
Durante la jornada de ayer, hubo calles, rutas y autopistas cortadas por una gran cantidad de personas que impidieron la circulación. Entre los registros más notorios fueron relevantes los bloqueos y las aglomeraciones en más de 13 estados.
Esto provocó la paralización de la producción en varias plantas de las automotrices más famosas, debido a que las largas colas de camiones que impidieron el paso hicieron que varios operarios no puedieran llegar a las fábricas, al igual que varias piezas y componentes.
Esto provocó una interrupción en la elaboración de distintos vehículos. Como bien reveló Quatro Rodas, revista hermana de Parabrisas, entre las compañías afectadas se encuentra Stellantis y Volkswagen.
Por el momento, ambas empresas están siguiendo de cerca la situación para regresar a las operaciones normales. Se espera que el desalojo de los manifestantes llevados a cabo en las últimas horas produzca que las actividades regresen a la normalidad.
NOVEDADES | 02-11-2022 00:00
Un bloqueo de camioneros paraliza las fábricas de Volkswagen y Stellantis
El triunfo presidencial de Lula da Silva en Brasil hizo que varios seguidores de Jair Bolsonaro salieran a las calles con el objetivo de no reconocer el triunfo. Esto provocó la paralización de varias plantas.
Noticias anteriores de "Novedades"
- Ford superó el millón de unidades de Ranger fabricadas en la Argentina
- ¿Cuáles son las apps de descuentos y beneficios para estaciones de servicio?
- Los secretos del auto presidencial de Giorgia Meloni
- La nueva Hummer tiene 90.000 pedidos y dos años de espera
- Aparece el Volkswagen Gol Last Edition rumbo a los concesionarios
Comentarios