Sin dudas, 2022 no será un año más para la historia de Ford Argentina. Es que la emblemática planta Pacheco acaba de alcanzar la fabricación número 1.000.000 de Ranger.
Este hito histórico para la industria automotriz nacional se da en un contexto de muchas transformaciones para la marca del óvalo en nuestro país.
Luego de recibir una inversión de 580 millones para la modernización de las instalaciones de la factoría ubicada en la provincia de Buenos Aires, Ford ultima detalles para comenzar a producir la próxima generación de la pick-up mediana en 2023.
Desde la compañía aseguran que, una vez finalizada la transformación de las instalaciones, Planta Pacheco se convertirá en uno de los centros industriales más tecnológicos y modernos de la región para continuar construyendo el legado de Ford y su Raza Fuerte en Argentina y Sudamérica.
Allí se utilizarán tecnologías de vanguardia, ciencia de datos, procesos propios de la Manufactura 4.0 y sistemas de avanzada aplicados a la eficiencia, calidad y sustentabilidad, en línea con los estándares de los centros productivos de Ford a nivel global.
Elena Ford, Directora Ejecutiva de Experiencia del Cliente de Ford Motor Company y tataranieta de Henry Ford; Phil Collareno, Director Ejecutivo de Programas Globales; Jim Azzouz, Director Ejecutivo de Productos de Experiencia del Cliente y Relaciones con Clientes; y Daniel Justo, Presidente de Ford Sudamérica, estuvieron presentes celebrando junto a todo el equipo de Ford Argentina el millón de unidades de Ranger fabricadas en nuestro país.
Su visita a la filial de la empresa en el país incluyó una recorrida por la planta con el objetivo de conocer los avances de la importante modernización. Es un honor estar en Argentina mientras celebramos este importante hito y la transformación de la Planta de Pacheco. Ranger es sólo un ejemplo de cómo nos desafiamos para fabricar vehículos con propósito y entregar las mejores experiencias posibles a nuestros clientes a nivel global”, dijo Elena Ford, Directora Ejecutiva de Experiencia del Cliente de Ford Motor Company.
Cabe destacar que del total de la producción nacional de Ranger, aproximadamente el 70 por ciento es destinado a exportación: “Ranger es el corazón de la estrategia de la Raza Fuerte en Sudamérica, y es uno de los productos más importantes para Ford a nivel global. En sus 27 años de producción en el país, la Ranger siempre fue un producto que se destacó por innovar en su segmento, ofreciendo tecnologías inéditas” dijo Daniel Justo, Presidente y CEO de Ford Sudamérica.
La Ranger, que comenzó a producirse en Pacheco en el año 1996 en una versión de cabina simple y tracción 4x2, cuenta hoy en día con una amplia gama de 16 catálogos.
Ford superó el millón de unidades de Ranger fabricadas en la Argentina
A la espera de la nueva generación, la marca del óvalo alcanzó un hito histórico no sólo para su planta ubicada en General Pacheco sino también para industria automotriz nacional. Los detalles. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

La Suizo Argentina de los Kovalivker y las presuntas coimas: aparecieron nuevos documentos registrales

Macri íntimo: sin gestos para LLA, en alerta por la economía y un crudo análisis de la crisis política

Nueve segundos que vale la pena ver: Oblique Seville es el nuevo campeón mundial de los 100 metros

Terence Crawford, en la gloria: pudo con Canelo Alvarez y es el mejor del mundo

La cifra millonaria que ganó Canelo Álvarez pese a la derrota frente a Terence Crawford