Si bien en nuestro país la línea ya no se ofrece, en otros mercados de la región es otra la realidad. En las últimas horas, Chevrolet confirmó la llegada del nuevo Captiva a México, uno de los restylings más esperados por parte de la firma norteamericana.
El SUV de cinco y siete plazas cuenta con un motor 1.5 Turbo de 144 CV de potencia y 25,4 kgm de torque, acoplado por una caja automática CVT.
Algunos de los elementos que incluye el nuevo sport utility en su interior son un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil central de 10.4 pulgadas integrado a Apple Car Play y Android Auto, sistema de audio de seis parlantes distribuidos por todo el habitáculo, tres puertos USB, aire acondicionado automática, entre otros detalles.
En seguridad, el SUV incorpora seis airbags de serie (frontales, laterales y tipo cortina), cámara de 360 grados, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, sensores de estacionamiento ubicados en la parte frontal y posterior del vehículo, entre otros asistentes a la conducción.
Por el momento, el único mercado en el que estará disponible el nuevo Chevrolet Captiva será el país norteamericano y no hay planes inmediatos de que el modelo arribe a nuestro país.
Chevrolet renovó uno de los SUV más vendidos de la región
Se ofrecerá bajo tres versiones y buscará dominar un segmento muy competitivo. ¿Llegará en algún momento a la Argentina? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

Texas: sigue lloviendo, mientras el número de víctimas fatales ascendió a 78 y hay 11 niñas desaparecidas

Cachanosky: "La población vive como puede, mientras la casta sigue disfrutando"

Estalló la guerra fría entre Kicillof y Cristina

Se terminan las facultades delegadas y Javier Milei deberá gobernar sin poderes especiales

El día que el JP Morgan volvió a ‘bajarse’ de la Argentina