La cuenta regresiva terminó y Citroën reveló la nueva generación del C3 Aircross, el segundo integrante del Proyecto C-Cubed. Es importante recordar que el primer referente fue el C3, que hizo su debut en 2022, mientras que el tercero será un sedán compacto que se divulgará el año que viene.
En el caso del modelo presentado hace unas horas, cambió rotundamente en relación a su antecesor, adoptando una silueta SUV. La plataforma es la modular CMP, la misma del Peugeot 208.
Puertas adentro, es prácticamente igual al habitáculo del C3 y cuenta con levantavidrios eléctricos, aire acondicionado, central multimedia de 10 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de marcha atrás, instrumental digital (siete pulgadas), volante multifunción, entre otros componentes.
Por fuera, es muy parecido al hatchback, en especial por la parrilla y los faros LED, aunque el posicionamiento de los rompeniebla es distinto, al igual que la distribución de las rejillas frontales. El nuevo C3 Aircross mide 4,32 metros de largo, tiene un ancho de 1,79 m y la distancia entre ejes es de 2,67 m. Posee un despeje al piso de 20 cm y la capacidad de baúl es de 487 litros.
Entre los detalles que más captaron la atención del público es relevante la cantidad de sientos, ya que contará con siete plazas. Por ahora, no se habló de motorizaciones, aunque se sabe que habrá versiones con caja manual y automática. Llegará a fin de año a nuestro país.
Citroën presenta el C3 Aircross, el nuevo SUV que llegará a la Argentina
Otro miembro del Proyecto C-Cubed fue revelado y se espera que desembarque en un segmento muy competitivo. En nuestro país, para fin de año. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Manuel Romero Victorica sobre Nisman: “La fiscalía se está acercando a quienes ordenaron el homicidio”
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”
Caso Márquez & Asociados: Defensa del Consumidor advierte de un “modus operandi” y registra unas 200 denuncias en Córdoba
1998-2025 (¿1933?)
"La gente salía volando, otros colgaban cabeza abajo...": se desplomó una telesilla en España