Algunos dirán que la frase “nadie es profeta en su tierra” aplica para el Toyota Camry. Sin embargo, nos atrevemos a replicar esto ya que en sus más de 40 años de vida, la línea alcanzó a vender más de 1.3 millones de unidades en territorio japonés.
Sin embargo, esto parece no bastarle a Toyota que ya notificó a sus distribuidores del país sobre el cese total de su producción para finales de 2023. Por el momento, el resto de los continentes en los que se ofrece están exceptuados de esta medida, aplicando solo para el mercado que vio nacer al reconocido sedán.
En 2022 se vendieron solo 6.000 unidades del Camry en Japón, algo que se fue volviendo una tendencia en baja en los últimos años en gran parte por el fuerte avance que han tenido vehículos de otros segmentos como los SUV.
Si bien en nuestro país no se encuentra tan presente como en otras regiones, en el resto del mundo el cuatro puertas sigue más vigente que nunca librando una batalla por el dominio de su segmento frente al nuevo Honda Accord en la categoría de los sedanes más exclusivos del mercado.
El Toyota Camry se despide luego de 43 años
El exitoso sedán se suma a la lamentable ola de discontinuaciones en la industria automotriz. ¿Tendrá un sucesor? Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

Con tono electoral, Milei dijo que su Presupuesto 2026 tendrá aumentos en salud, jubilaciones, discapacidad y educación

"Con la máxima brutalidad posible": la hora cero del derrocamiento de Juan Domingo Perón, a 70 años

Tensión en el círculo rojo: entre el respaldo ideológico y las dudas del crecimiento económico

"Me voy, Renzi": la frase angustiosa que escuchó el mayordomo y las últimas horas de Perón antes del exilio

Axel Kicillof fustigó el discurso de Javier Milei por el Presupuesto 2026 y habló de YPF