Luego de que octubre nos dejara al Chevrolet Tracker como el SUV más vendido del mes en Argentina, el Volkswagen Taos dio el golpe sobre la mesa y se impuso en noviembre, superando también a otro modelo con gran volumen de ventas en 2023 como el Toyota Corolla Cross.
Según el informe mensual publicado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el Taos vendió 1.901 unidades en el undécimo mes del año, acumulando un total anual de 10.693 ejemplares patentados en 2023.
En segundo lugar quedó relegado otro modelo de producción nacional, el Chevrolet Tracker. El SUV producido en la planta santafesina de Alvear cerró noviembre con 931 unidades matriculadas, lo que le permite tener un acumulado de 11.818 (unidades).
En tercer lugar del podio se posicionó nuevamente el Corolla Cross con 910 (ejemplares) vendidos en el último mes. Estas cifras logran un acumulado de 10.086 vehículos patentados en 2023.
Diciembre será un mes clave en el cual se sabrá cuál habrá sido el SUV más vendido del año en nuestro país, siendo los tres modelos mencionados anteriormente los grandes candidatos a llevarse el trono.
El Volkswagen Taos fue el SUV más vendido de noviembre
El modelo producido en la planta de Pacheco logró arrebatarle el primer puesto de su categoría a otro vehículo nacional.
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Una mujer corría una picada en una playa de Pinamar y atropelló a un nene de 8 años
Ola de calor en Argentina: un anticiclón traerá temperaturas extremas en varias provincias
Cómo ahorrar hasta $120 mil en el pago del impuesto Inmobiliario y ABL de CABA durante el 2025
Quién es el detenido acusado de vínculos con ISIS y qué fotos encontraron en su teléfono
La Justicia de Estados Unidos le ordenó a la Argentina que informe dónde está el oro del Banco Central