No es raro que a muchos les parezca extraño el hecho de que el Ford Fiesta ya no se produzca más. El avance y el gran éxito comercial a nivel global de los SUV han obligado a más de una automotriz a modificar sus planes estratégicos en distintas regiones y lamentablemente, el hatchback fue víctima de ello.
Proyecto Bobcat
A diferencia de los tiempos que corren, en los ‘70 hubo un gran incremento en la demanda por vehículos pequeños y urbanos. Era el auge del Renault 5 y el Fiat 127 y a su vez, la crisis del petróleo contribuyó a que el segmento B pasara por el mejor momento de su existencia.
Todo esto fue clave para que Ford decidiera desarrollar un vehículo de estas características cuyo nombre secreto fue bautizado como Proyecto Bobcat. Para 1976, el producto final estaba listo para salir a la venta con un nombre que pasaría a la posteridad.
¿Ford Sierra?
Si. El Ford Fiesta podría haber sido Sierra. Ya en las etapas previas a la presentación del hatch solo faltaba lo más importante, el nombre. Para elegirlo, se barajaron múltiples opciones (entre ellas Sierra).
Finalmente, Henry Ford II tuvo que interceder para elegir el nombre del nuevo modelo de su firma, Fiesta.
A su vez, tuvieron que pasar seis años más para que el mundo conociera el Ford Sierra.
La tercera es la vencida
Luego de dos generaciones muy exitosas en el Viejo Continente, era hora de que el Fiesta tuviera su entrada triunfal al mercado argentino. La tercera edición, la cual había sido lanzada en Europa en 1989, fue la línea que arribó en masa.
La por entonces alianza entre Ford y Volkswagen en nuestra región conocida como Autolatina fue la encargada de importar las primeras unidades a nuestro país en 1994.
Proveniente desde España, el Fiesta llegó con las versiones CLX (cinco puertas) y CL (tres y cinco puertas), ambas bajo el motor 1.3 de cuatro cilindros en línea que entregaba 60 CV y 10,3 kgm de torque.
Principio del fin
A principios del 2000, Ford lanzó la quinta generación del Fiesta con un claro distanciamiento estético al de las ediciones anteriores. La plataforma había cambiado, al igual que sus dimensiones.
Esta nueva plataforma permitió que años después la marca del óvalo introdujera el EcoSport y con ello, el inicio de los SUV compactos en nuestro mercado, cuya historia y curiosidades también te hemos comentado en Parabrisas.
20 millones
Si bien en 2018 el Fiesta fue totalmente descatalogado en nuestra región, en distintas partes del mundo siguió produciéndose, aunque con los días contados.
Finalmente, en 2022 Ford anunció que el Fiesta se dejaría de producir de cara a mitad de esta década. Con 20 millones de unidades vendidas aproximadamente en todo el mundo, el hatch se convirtió en el tercer modelo más exitoso en ventas en la historia de Ford, sólo por detrás de las Series F y el Escort.
Cinco datos curiosos sobre el Ford Fiesta
El hatch fue uno de los últimos exponentes de la vieja generación de la marca del óvalo. A continuación, conocé algunos detalles particulares de su historia. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Inmobiliario Urbano 2025: ya está disponible el impuesto en la página de Rentas
Más fotos de Cristina Kirchner en Monte Hermoso, ahora junto a Florencia y su nieta
Como a Mussolini, colgaron un muñeco de Elon Musk, la revelación de su padre y la chicana de Jony Viale a Cristina Kirchner
No le permitiero renovar la licencia de conducir y reaccionó con violencia: amagó con agredir a los empleados con un matafuegos
Picada mortal en Rosario: un auto a 120 km/h mató a una madre y su hija