Jeep presentó la nueva Gladiator, la pick-up mediana basada en Wrangler que desde hace pocos años se desempeña en mercados como Estados Unidos y tuvo una buena reputación por parte del público.
Después de posicionarse como un modelo exitoso y breves pasos por Argentina en los stand de verano de la marca, la camioneta de Jeep desembarcó en nuestro país y pretende retomar el legado de la icónica Gladiator ofrecida por Industrias Kaiser Argentina (IKA) entre 1963 y 1967.
La pick-up posee elementos ya conocidos en el marco del rendimiento, seguridad y tecnología, presentes en el conocido todoterreno de la marca norteamericana, aunque posee un mayor espacio de carga en la zona posterior. Además, cuenta con la posibilidad de desprender varios componentes como el techo, las puertas, entre otros.
En dimensiones, posee 5.537 mm de largo, 1.874 mm de ancho, 1.939 mm de alto y 3.487 mm de distancia entre ejes. La idea del vehículo es unificar el concepto de espacio con desempeño todoterreno.
Debajo del capot, posee un motor 3.6 Pentastar V6 de 285 CV y 36 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción integral con reductora. La carga útil es de 615 kilos, sumado a una capacidad de remolque de 2.722 kilos. Diseñada para pruebas off-road, posee un selector de terreno adaptable que mejoran el rendimiento del vehículo.
A continuación, conocé todos los detalles de la ficha técnica y los precios:
Jeep Gladiator Overland 3.6L AT8 4X4: U$S 93.000
Jeep Gladiator Rubicon 3.6L AT8 4X4: U$S 99.000