El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) dio a conocer la sexta ronda de resultados de 2025 con una clara contraposición: el Hyundai Tucson alcanzó la primera calificación de cinco estrellas en la historia de la marca dentro del programa, mientras que el Citroën Basalt obtuvo cero estrellas.
Hasta el momento, los diez modelos de Stellantis evaluados bajo el protocolo vigente desde 2020 no han superado las dos estrellas.
El Hyundai Tucson, producido en Corea y la República Checa, logró un desempeño destacado con 83.98% en Ocupante Adulto, 91.62% en Ocupante Infantil, 75.08% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables, y 96.28% en Asistencia a la Seguridad. Equipado con seis airbags y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie, el SUV ahora incorpora Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) en el volumen necesario para puntuar en Latin NCAP.
El modelo había sido evaluado por primera vez en 2022, cuando solo ofrecía dos bolsas de aire frontales y obtuvo cero estrellas. Tras la estandarización de airbags laterales y de cortina, además del ESC, subió a tres estrellas ese mismo año.
En 2025, con actualizaciones estéticas y tecnológicas, Hyundai solicitó una nueva evaluación que confirmó un salto cualitativo: cinco estrellas para las versiones producidas desde abril de 2024.
Las pruebas incluyeron impactos frontal y lateral, impacto de poste, protección a peatones, latigazo cervical y desempeño del ESC. También se analizaron los sistemas AEB (Frenado Autónomo de Emergencia), Asistencia de Carril (LSS) y Detección de Punto Ciego (BSD), con resultados sobresalientes.
Aunque la estructura mostró un desempeño inestable por el mayor peso de la versión híbrida, el puntaje global fue suficiente para alcanzar la máxima calificación.
En contraste, el Citroën Basalt, fabricado en Brasil, obtuvo cero estrellas. A pesar de contar con cuatro airbags y ESC de serie, el modelo registró 39.37% en Ocupante Adulto, 58.35% en Ocupante Infantil, 53.38% en Protección a Peatones y 34.88% en Asistencia a la Seguridad. No ofrece airbags de cortina ni tecnologías ADAS, lo que impidió una mejor valoración.
Durante el impacto frontal, la estructura del Basalt mostró inestabilidad y refuerzos asimétricos, con deficiente protección para el pecho del pasajero. Además, en el impacto lateral el dummy infantil sufrió contacto en la cabeza, obteniendo cero puntos.
Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, destacó que “el resultado de cinco estrellas para Hyundai demuestra un compromiso claro con la seguridad”, y cuestionó la estrategia de Stellantis por “no priorizar la protección de los usuarios en América Latina”.
Por su parte, Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva del programa, subrayó: “El contraste entre Hyundai y Stellantis refleja dos filosofías opuestas. Hyundai eligió avanzar hacia vehículos más seguros; Stellantis continúa rezagada, ofreciendo menor protección a los consumidores de la región”.