Nissan expandirá el uso de acero verde

La automotriz tiene como objetivo en 2025 que el uso sea cinco veces mayor. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Nissan anunció que ampliará la utilización de acero con bajas emisiones de CO2 producido en Japón. La compañía se ha propuesto disminuir en un 30 por ciento las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida del producto para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Para lograr estos objetivos, ha intensificado sus acciones orientadas a la descarbonización en cada etapa del proceso, desde la obtención de materias primas.  

Dado que las piezas de acero conforman aproximadamente el 60 por ciento del peso de un auto, la adopción de acero con bajas emisiones de CO2 desempeña un papel crucial en la reducción de la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo. 

Gran parte de estas emisiones provienen del proceso de reducción del mineral de hierro en los altos hornos. Con el acero verde, la meta es minimizar estas emisiones al transformar el mineral de hierro en hierro de baja emisión de carbono o reemplazar los altos hornos por hornos de arco eléctrico.  

Nissan Kicks

En 2023, Nissan comenzó a incorporar acero verde en los vehículos destinados al mercado japonés, iniciando con el acero Kobenable de Kobe Steel. Ahora, la empresa planea expandir significativamente su uso con la inclusión de NSCarbolex Neutral de Nippon Steel Corporation, JGreeX de JFE Steel Corporation y el acero con reducción de carbono asignado de Posco. 

Estos tipos de acero verde disminuyen las emisiones de CO2 en su fabricación mediante la aplicación de un método de balance de masas.  

 A través de esta iniciativa, se prevé que la cantidad de acero de bajas emisiones de CO2 empleada por Nissan en Japón durante 2025 se multiplique por cinco en comparación con 2023.

Galería de imágenes
En esta Nota