Uno de los modelos más importantes del portfolio de Renault en nuestro país es el Duster, SUV que debutó en nuestra región en 2011 en un momento en donde la irrupción de los SUV era recién incipiente.
Con nueva proyección proyectada para lanzarse en 2025, al parecer la marca del rombo se encuentra trabajando para presentar un lavado de cara para 2024, el cual coexistiría con la nueva generación de 2025.
Según las proyecciones publicadas por Canal Carros, los cambios con respecto a la línea presente actualmente en nuestro país serán sutiles, marcadas fundamentalmente por la inclusión del nuevo isotipo de Renault, un juego de ópticas delanteras y traseras marcadas por la Y acostada y un renovado patrón en la parrilla frontal.
En el habitáculo no se esperan grande cambios, destacándose fundamentalmente en los acabados internos y en la central multimedia flotante,
En el apartado mecánico se espera que mantenga el motor naftero 1.6 de 115 CV de potencia y 15,9 kgm de torque, como antesala a la inclusión del sistema híbrido que llegaría en 2025 con la nueva generación del SUV.
Nuevas imágenes sobre el posible diseño del Renault Duster
El restyling del SUV francés coexistiría junto a la nueva generación preparada para 2025. A continuación, mirá las imágenes. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: la Ciudad restaurará el edificio

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Tras amenazas de la mafia y un exilio forzado, la princesa Amalia de Holanda logró graduarse

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: tres tours gratuitos para descubrir la ciudad en familia

Villa Allende: para la Municipalidad el traslado del quebracho fue "impecable"