SEAL U DM-i: conocé el nuevo SUV híbrido enchufable que es un salto hacia el futuro

El cuidado del medio ambiente se convirtió en una de las prioridades en las agendas empresariales. Las automotrices también están siendo parte de este cambio con la incorporación de vehículos sostenibles. Este SUV híbrido enchufable es la combinación perfecta entre la potencia de un motor a combustión y un propulsor eléctrico.

Redacción Parabrisas

La concientización sobre el cuidado del medio ambiente es una iniciativa que cada vez gana más terreno y distintas industrias deciden volcarse a métodos de producción y productos más sustentables. En este contexto, las automotrices comenzaron a diseñar vehículos sostenibles con el fin de ser más amigables con el planeta.

Es en este contexto que emerge el nuevo SEAL U DM-i de BYD, un SUV híbrido enchufable, una propuesta innovadora que llegó para redefinir los estándares de la producción tradicional de automóviles. Con la combinación de potencia de un motor a combustión y un propulsor eléctrico, esta creación es un salto hacia el futuro. 

Características sobre la nueva SUV híbrida

BYD ha lanzado su nueva versión de su híbrido enchufable, el SEAL U DM-i, que hasta el momento era solamente eléctrico. Analizando sus características del exterior y del interior, este vehículo mantiene su diseño exterior respecto a la versión anterior. Sin embargo, es en el interior donde nos encontramos con algunas novedades en un ambiente tecnológico con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil giratoria de 15,6 pulgadas.

En la consola central se encuentran disponibles dos bandejas de carga inalámbrica y una de las principales peculiaridades del SUV es el selector que permite elegir entre el modo de conducción híbrido o el puramente eléctrico.

Los materiales del interior son de alta calidad con asientos electrónicos, calefactores e incluso refrigeradores gracias a una tapicería de piel sintética. En las filas posteriores se ofrecen tres plazas amplias, sobre todo en lo referente al espacio para las piernas. A completar el conjunto está el techo panorámico de cristal que aporta luminosidad al habitáculo y su maletero que tiene una capacidad de 552 litros, ampliable hasta 1440 litros.

Chequeando algunas características principales de este nuevo modelo híbrido enchufable, el primer BYD disponible en Europa, cabe destacar que ofrece una autonomía en modo eléctrico de hasta 120 km, con una autonomía total combinada de hasta 1000 km. Sin contar que su sistema de carga rápida permite recargar la batería en menos de 30 minutos.

Potencia híbrida: detalles sobre la batería y el motor

El nuevo SUV híbrido enchufable BYD SEAL U DM-i llegó al mercado convirtiéndose en una propuesta innovadora que, desde el punto de vista de la batería y el motor, llega con tres variantes que se adaptan a las necesidades de cada conductor.

Las tres versiones disponibles de este SUV son: BYD SEAL U DM-i Boost, BYD SEAL U DM-i Comfort, BYD SEAL U DM-i Design.

Los dos primeros modelos tienen el mismo tipo de motor, es decir, gasolina atmosférico de 1.5 L y ciclo Atkinson de 98 CV y un motor eléctrico delantero de 195 CV. En cambio, el tercer modelo se diferencia por tener un motor gasolina turboalimentado de ciclo Miller de 131 CV y un motor eléctrico delantero de 204 CV y un motor eléctrico trasero de 163 CV.

Ahora bien, en lo referente a la batería y la carga, se tiene que destacar que todas las versiones admiten una carga en corriente alterna de hasta 11 kW y en corriente continua de hasta 18 kW. Es por eso que la batería se recarga del 30% al 80% en 35 minutos, mientras que en la versión Comfort se recarga en 55 minutos. Asimismo, se tiene que destacar que la batería dispone de carga bidireccional permitiendo de esta manera alimentar a otro dispositivo hasta con 3,3 kW de potencia. 

Además, es importante resaltar que las tres versiones tienen el mismo tipo de batería, es decir, litio ferroso fosfato sin cobalto, que se refrigera por el sistema de climatización del vehículo. La diferencia entre las tres variantes del nuevo enchufable tiene que ver con la capacidad de la batería, que pasa de 18 kWh a 26.6 kWh.

Conducción: cómo es el desempeño de la nueva SUV de BYD

La nueva SUV de BYD cuenta con un diseño deportivo y moderno, con líneas afiladas y futuristas. El frontal agresivo con las llantas de aleación y detalles estilizados le ofrecen una presencia imponente.

En lo referente al interior, se destaca su amplitud con el uso de materiales de buena calidad y un diseño minimalista. Muy apreciados son la gran pantalla central táctil, donde se controla el sistema de info entretenimiento y la climatización, además del cuadro de instrumentos digital.

El desempeño de esta SUV, se destaca su aceleración de 0 a 100 km por hora en 5.9 segundos, lo cual es muy impresionante, y su par de motor de 5 Nm ayuda a ofrecer una respuesta inmediata al pisar el acelerador. De la misma manera, la dirección es precisa, garantizando un comportamiento dinámico bueno.

Sin contar que el precio del nuevo coche BYD enchufable es muy competitivo. El precio inicial parte de 38,500 euros, mientras que la versión Design llega a rondar alrededor de los 45,500 €.

Aprende a crear tus propios videos de review de autos modernos con Filmora

Para los apasionados del sector automotor, los conocimientos sobre los vehículos se pueden compartir creando reviews en Internet o redes sociales. A continuación, presentaremos algunos tips para crear contenido autos modernos que sean atractivos, intuitivos y profesionales utilizando una de las herramientas más populares del momento: el editor de videos Filmora.

Para esto es importante aprender a utilizar un editor de video gratis como Filmora, obteniendo resultados increíbles. Gracias a este software, vas a poder emplear el cambiador de voz del video y realizar reviews sobre los coches más modernos. Verás que con la guía de hoy no solo descubrirás lo que tiene para ofrecer el nuevo Suv enchufable. También aprenderás cómo editar vídeos en un abrir y cerrar de ojos.

Filmora: el editor de videos intuitivo y potente

Con este software innovador y completo vas a poder crear contenido impresionante empleando una interfaz intuitiva y fácil de usar. Inclusive para los principiantes, en su interfaz amigable vas a encontrar una amplia gama de funciones que te ayudarán a crear videos de elevada calidad en un solo clic.

Edición fácil con la inteligencia artificial

En Filmora vas a poder tener acceso a funciones que utilizan la inteligencia artificial para crear reseñas de autos de manera rápida. Algunas de las funciones destacadas son:

  • Copiloto de edición con IA: te ayuda a crear videos automáticamente seleccionando los mejores clips y aplicando filtros y transiciones.

  • Edición con IA basada en texto: Lo único que deberás hacer es escribir una descripción del video para que Filmora pueda realizar la edición.

  • Crear miniaturas con IA atractivas: puedan captar la atención de los espectadores e incentivarlos a hacer clic en tu contenido.

  • Generador de música con IA: música que es libre de derechos de autor y que se va a adaptar tanto al tono como al estilo de tu video.

Mejora tus videos: las plantillas y los recursos son los mejores aliados

Como si esto no fuera suficiente, con Filmora también tienes acceso a una amplia gama de plantillas y de recursos creativos que van a mejorar tus videos, llevándolos a un nuevo nivel. Dentro de los recursos más apreciados por los usuarios nos encontramos con las plantillas listas para usar, es decir, predefinidas y que vas a poder personalizar. Asimismo, vas a poder emplear títulos, gráficos, efectos y transiciones cinematográficas que dejarán cautivos a tus espectadores.

Sin contar que vas a poder emplear Filmora para exportar tus videos en una gran variedad de formatos que se van a poder adaptar a los requerimientos de las distintas redes sociales y plataformas como YouTube.

En esta Nota