En 2021, el Venturi Antarctica fue noticia mundial por convertirse en el primer vehículo completamente eléctrico en trabajar en el continente antártico. En la actualidad sigue siendo el único, aunque por el cambio climático los ingenieros monegascos se vieron obligados a realizar unas modificaciones.
Una de las condiciones que eran indispensables a la hora de su diseño consistía en soportar los 50 grados bajo cero que son el pan de cada día en el Polo Sur. Al parecer, esos días quedaron en el recuerdo ya que actualmente se están registrando cifras de 10 grados bajo cero.
El primer reajuste en el eléctrico con orugas fue el reemplazo de sus ruedas dentadas debido a que mucha nieve se adhería a ellas y se endurecía, generando vibraciones en el habitáculo.
La segunda y tercera modificación están íntimamente relacionadas, ya que se agregaron dos tomas de aire en la parte delantera junto a un sistema de ventilación que evita el sobrecalentamiento del sistema eléctrico. La última actualización tuvo como foco una mejor refrigeración de la unidad de potencia, por lo que se agregaron tomas y salidas de aire en la parte delantera y posterior del vehículo.
El Venturi Antarctica se encuentre en la estación de investigación Princess Elisabeth Antarctica de Bélgica y es propulsado gracias a una batería de 52,6 kWh que ofrece una potencia de 80 CV y una autonomía cercana a los 50 Km, aunque los científicos para hacer recorridos de menos de 40 Km.
La inquietante razón por la que modificaron este vehículo de la Antártida
Puede soportar las gélidas temperaturas de 50 grados bajo cero, aunque parece ser que la realidad es otra. Enterate todos los detalles. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: la Ciudad restaurará el edificio

Rotación de la Tierra: se viene el día más corto de la historia del planeta

Tras amenazas de la mafia y un exilio forzado, la princesa Amalia de Holanda logró graduarse

Vacaciones de invierno en Buenos Aires: tres tours gratuitos para descubrir la ciudad en familia

Villa Allende: para la Municipalidad el traslado del quebracho fue "impecable"