
Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto
El SUV compacto se prepara para adoptar su restyling de mitad de vida. Todavía habrá que esperar para mecánicas híbridas.
El SUV compacto se prepara para adoptar su restyling de mitad de vida. Todavía habrá que esperar para mecánicas híbridas.
El SUV compacto fue visto en el acoplado de un camión. El debut se llevará dentro de poco y no debería tardar en desembarcar en Argentina.
El anuncio de estos cinco modelos se llevará a cabo en Brasil, donde se espera que también tenga impacto en Argentina.
El SUV adoptará un sistema electrificado en los próximos años, aunque llegará posterior a la presentación del restyling.
El SUV compacto se renovará en los próximos meses y sumará más tecnología. Sin embargo, un componente muy esperado llegaría más adelante
General Motors se prepara para el debut de estos dos modelos. Los restylings vendrán acompañados de mayor equipamiento.
El SUV compacto se convertirá en el primer modelo de General Motors producido en Brasil con este tipo de tecnología.
Se sabe que habrá un nuevo modelo compacto que sería una alternativa más económica que Tracker.
El SUV compacto será actualizado de cara al año próximo e incorporará algunos elementos tecnológicos.
Tanto el hatchback, como el sedán se renovarán de cara la próximo año, mientras que el SUV seguirá los mismos pasos, pero se actualizaría más tarde.
En un mes con una tendencia de mercado a la baja, dos Sport Utility se colocaron entre los diez vehículos más vendidos en el sexto mes del año.
Nicolas NeumanEl SUV compacto producido en la planta de Alvear suma una versión inédita con estilo deportivo. ¿Qué ofrece esta configuración?
Dilan Bucchianeri LimaEl SUV compacto adoptará modificaciones próximamente. Si bien no hay datos oficiales sobre cuándo se llevarán a cabo estas actualizaciones, todo indicaría que recién ocurriría el año que viene.
La marca norteamericana se ubicó en séptimo escalón como la firma más elegida por los argentinos.
También anunció el arribo de la variante RS a la gama Tracker en nuestro país.
Estaría dentro de la inversión millonaria que General Motors realizó en el país vecino de cara al 2028. Será el primer híbrido fabricado en suelo brasileño.
Según medios brasileños se posicionará en la entrada de gama de sport utilities. Por el momento, no hay detalles oficiales al respecto.
Con 2.067 unidades matriculadas en noviembre, la firma del moño se ubica entre las seis marcas más elegidas por los argentinos.
El vehículo producido en la planta santafesina de Alvear se consolidó como el modelo más elegido de su segmento en el décimo mes del año.
El Chevrolet Tracker es el sport utility compacto más solicitado del mercado con un acumulado anual de 9.563 unidades.
Se encuentra en el podio de los vehículos más demandados del año en su segmento. La pregunta más importante: ¿cuánto sale?
Destronó al Toyota Corolla Cross con más de 1.500 unidades vendidas en el octavo mes del año. A continuación, conocé los principales detalles.