La historia del Citroën 3CV en nuestro país se remonta a 1969 cuando la firma del doble chevron comenzó a producir en serie el modelo en su planta ubicada en ese entonces en el barrio porteño de Barracas.
Su inserción en nuestro país se debió principalmente al éxito que había conseguido entre los argentinos su antecesor, el 2CV. La gran diferencia que presentaba el uno con el otro era la motorización, equipando el 3CV un propulsor de 605cc y 28 caballos de potencia.
Finalmente, a principios de la década de 1980 se dejó de fabricar, dejando una huella imborrable en la historia del motor argentino y destacándose por su gran fiabilidad. Es por eso que hasta la actualidad se siguen encontrando estos vehículos en muy buen estado, como el que te traemos hoy.
Este modelo de 1972 cuenta con un motor naftero de dos cilindros de 602cc y 32 CV ubicado en la parte posterior del vehículo. Además, está asociado a una caja manual de cuatro velocidades.
Algunos detalles mecánicos con los que cuenta la unidad son las suspensiones independientes con amortiguadores y muelles helicoidales, frenos delanteros y traseros a tambor, entre otros.
En cuanto a las dimensiones tiene 3,78 metros de largo, 1,48 metros de ancho, 1,60 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,40 metros. A continuación, observamos este Citroën 3CV con un estado impecable cuyo titular publicó en el grupo de Facebook “Clásicos y Antiguos Argentina”.
Mirá este impecable Citroën 3CV de 1972
Un usuario de redes sociales publicó en un grupo de Facebook su clásico modelo. A continuación, conoce en detalle esta unidad a la venta. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El peronismo bonaerense no supera las internas pero define una alianza para enfrentar a Javier Milei

Día de la Independencia: por qué se celebra cada 9 de julio y qué pasó ese día de 1816

Victoria Villarruel se diferencia de Javier Milei: esperó a que se resolvieran las "cuestiones climáticas" y viajó a Tucumán

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza