La historia del Citroën 3CV en nuestro país se remonta a 1969 cuando la firma del doble chevron comenzó a producir en serie el modelo en su planta ubicada en ese entonces en el barrio porteño de Barracas.
Su inserción en nuestro país se debió principalmente al éxito que había conseguido entre los argentinos su antecesor, el 2CV. La gran diferencia que presentaba el uno con el otro era la motorización, equipando el 3CV un propulsor de 605cc y 28 caballos de potencia.
Finalmente, a principios de la década de 1980 se dejó de fabricar, dejando una huella imborrable en la historia del motor argentino y destacándose por su gran fiabilidad. Es por eso que hasta la actualidad se siguen encontrando estos vehículos en muy buen estado, como el que te traemos hoy.
Este modelo de 1972 cuenta con un motor naftero de dos cilindros de 602cc y 32 CV ubicado en la parte posterior del vehículo. Además, está asociado a una caja manual de cuatro velocidades.
Algunos detalles mecánicos con los que cuenta la unidad son las suspensiones independientes con amortiguadores y muelles helicoidales, frenos delanteros y traseros a tambor, entre otros.
En cuanto a las dimensiones tiene 3,78 metros de largo, 1,48 metros de ancho, 1,60 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,40 metros. A continuación, observamos este Citroën 3CV con un estado impecable cuyo titular publicó en el grupo de Facebook “Clásicos y Antiguos Argentina”.
Mirá este impecable Citroën 3CV de 1972
Un usuario de redes sociales publicó en un grupo de Facebook su clásico modelo. A continuación, conoce en detalle esta unidad a la venta. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
El titular de Inquilinos Agrupados advirtió que los alquileres aumentaron casi un 263% y duplicaron la inflación
Falleció Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años
El sindicato de pilotos denunció al CEO de Aerolíneas Argentinas por "irregularidades" y solicitó reabrir las paritarias
El Gobierno de Javier Milei oficializó la privatización de las rutas nacionales
Caso Márquez & Asociados: desde la empresa reconocen demoras y aseguran que su cadena de pagos “está bastante bien”