Por segundo año consecutivo, Ford Argentina y la Asociación Civil Luchemos por la Vida promueven la educación y concientización vial a través del programa Conduciendo por la Vida. Esta iniciativa dirigida a jóvenes de entre 15 y 18 años, está basada en los lineamientos del programa Ford Driving Skills for Life, que se realiza desde hace más de 14 años en EE.UU., países de Europa, Asia y Latinoamérica.
El objetivo principal es que sus participantes obtengan herramientas para la conducción de vehículos, como el reconocimiento de riesgos, la administración de la velocidad, manejo del espacio y lograr disminuir los siniestros de tránsito.
A lo largo del programa se desarrollan temas de actualidad como, por ejemplo: los jóvenes como principales víctimas en el tránsito, el alcohol y sus efectos psicofísicos, el uso del celular y sus consecuencias, el uso del cinturón de seguridad y el casco, o el rol del exceso de velocidad en los índices de mortalidad vial.
Desde su lanzamiento, 1.800 jóvenes participaron de los 60 talleres presenciales realizados en escuelas secundarias públicas y privadas. A su vez, a enero del 2017 ya se registraron 765 certificados del curso online completo sobre movilidad segura en el sistema de tránsito y la conducción responsable de todo tipo de vehículos.
Cabe destacar que este año se incrementará el número de talleres presenciales en escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y se propagará el uso del curso online gratuito para promover la concientización vial a nivel nacional.

La ANSV sanciona a los “banquineros”
Al ingresar al portal educativo www.conduciendoporlavida.com se puede acceder a materiales didácticos e información para docentes, educadores viales y padres.
Las escuelas de CABA y GBA que deseen recibir de manera gratuita los talleres presenciales para alumnos de 4º a 6º año, pueden solicitarlos al teléfono: 4637-8090 de 11:00 a 19:00 o por e-mail a [email protected] .
También te puede interesar

Audi Driving Experience Compact, así es una clínica de manejo para principiantes

Cambios en los protocolos de evaluación de Latin NCAP

La ANSV ya puede pedir la suspensión de licencias de conductores imprudentes

Comentarios