Desde ahora, todos los vehículos que se fabriquen y vendan en los Estados Unidos deberán tener de manera obligatoria cámara de reversa como equipo estándar.
Después de varias idas y vueltas (el proyecto de ley fue promulgado en 2008 por el entonces presidente George W. Bush), la medida fue emitida por la Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte de Carreteras (NHTSA) en 2014, con una fecha límite a mayo de 2018 para la implementación completa.
Lee también: Marcha atrás del Gobierno con la obligatoriedad del ESP
Con esta nueva regla se espera que disminuyan los accidentes provocados por la falta de visibilidad en la zona trasera del auto. De hecho, según el Departamento de Transporte de Estados Unidos, anualmente mueren más de 200 personas a raíz de incidentes causados por maniobras de reversa. Más de la mitad son niños menores de cinco años o adultos de setenta o más.
Aunque el costo de los automóviles inevitablemente aumentará, se trata de una decisión necesaria para aumentar las exigencias de seguridad para los autos.
Lee también: El Toyota Etios ya se vende con ESP
En Argentina, en cambio, cabe recordar que por un acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y las terminales locales, el Control Electrónico de Estabilidad (ESP) debería ser obligatorio en todos los 0km a partir de enero de 2018. Sin embargo, ya desde septiembre de 2017 se venía hablando de la postergación de la medida, hecho que ocurrió finalmente al posponerse para dentro de dos años.
También te puede interesar

Por qué es vital que usuarios de bicis y monopatines utilicen casco

El “ingenioso” método para ganarle la guerra a los banquineros

La ANSV sanciona a los “banquineros”

Comentarios