Conocé el nuevo Porsche Macan

La marca lanzó mundialmente la primera actualización de su SUV compacto en China, con notorios cambios estéticos. Enterate cuándo llegará a América Latina. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Porsche presentó la primera actualización del Macan, el SUV compacto que estrena importantes mejoras en diseño, confort y cualidades dinámicas. El lanzamiento se realizó en Shanghai, China, donde se comercializaron cien mil de las 350 mil unidades vendidas hasta el momento del modelo, que arribó al mercado en 2014.

En la zona frontal, además de ser meticulosamente remodelado para que parezca más ancho, cambian los faros: por primera vez vienen de serie con tecnología LED y pueden contar con el sistema Porsche Dynamic System Plus, que adapta la distribución del haz de luz a las circunstancias del momento. En la parte trasera dispone de una franja de luces led tridimensionales de diseño similar a las del Cayenne o Panamera.

Lee también: Porsche festeja sus 70 años

El vehículo incorpora, asimismo, una pantalla táctil de alta definición que pasa de las siete a las once pulgadas. La misma puede ser personalizada en función de los gustos del conductor. Las salidas de ventilación también fueron actualizadas y ahora están situadas debajo de la pantalla central.

Las llantas, de 20 y 21 pulgadas, también lucen un flamante diseño en tanto que, según la marca, los neumáticos de nuevo desarrollo y con prestaciones superiores consiguen un mejor comportamiento dinámico del balanceo, lo que “aumenta el placer de conducción”.

Por otro lado, se ofrece la opción de contar con un volante deportivo GT, incluir un parabrisas calefactado o un ionizador para mejorar la calidad del aire en el habitáculo.

Lee también: El nuevo Cayenne llegó a la Argentina

El azul Miami, el verde Mamba Metalizado, el plata Dolomite Metalizado y el Crayón son los nuevos colores exteriores disponibles, los cuales se pueden combinar con paquetes de interior que también debutan.

La compañía alemana adelantó que el Macan llegará a los mercados de América Latina y el Caribe a partir del primer trimestre de 2019. Todavía no se informó acerca del apartado mecánico.

Galería de imágenes