La postergación llegó a su fin y, después de tantas idas y venidas, Brasil implementó las nuevas patentes Mercosur.
Río de Janeiro es el primero de los veintiséis estados que estrenó el sistema único de placa en la región, luego de haber estado pausada la medida por un reclamo de los estampadores de placas.
Inicialmente la obtendrán tanto los vehículos nuevos como los que tengan las suyas dañadas, además de los que cambiarán de categoría, propietarios, municipio o estado. De todas formas, cualquier usuario podrá hacer el cambio voluntariamente abonando el precio actual.
Lee también: ¿Por qué Brasil posterga la patente Mercosur?

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
Así las cosas, las flamantes patentes lucen fondo blanco con margen superior azul. La categoría está evidenciada por el color de las letras y números. Por ejemplo, es negro si el auto pertenece a un particular, azul en caso de que sea de un oficial y dorado de un diplomático, entre otros.
Además del diseño visual, las placas pasan de tener tres letras y cuatro números (AAA-000) a cuatro letras y tres números (AAA0A00). La combinación aleatoria es suministrada y controlada por el Departamento Nacional de Tránsito. Otra novedad es que todas llevan la inscripción “Brasil” en lugar del estado o municipio, como sucedía hasta entonces.

Chery lanzó el Tiggo 8 Pro en la Argentina
Por otro lado, poseen un chip y código de barras bidimensionales dinámicos (QR Code), que deben ser homologados por dicho Departamento.
Lee también: Entra en vigencia en el país la “Patente Mercosur”

El nuevo Audi A3 ya se vende en la Argentina
Cabe recordar que el padrón de patente de identificación de vehículos de los Estados Partes ya es utilizado por Argentina y Uruguay.
También te puede interesar

Suspendido por chocar el frente de un boliche con su camión, enojado por el precio del whisky

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Comentarios