Mercedes-Benz, pionero en el segmento de los SUV premium con el lanzamiento de la Clase M en 1997, pone al día su GLE en términos de diseño, innovaciones tecnológicas y sistemas de propulsión.
La principal novedad es la incorporación del E-Active Body Control, basado en una red eléctrica de 48 voltios. Permite regular de manera independiente las fuerzas de amortiguación y de suspensión en cada rueda con el objetivo de neutralizar los movimientos de balanceo, cabeceo y elevación de la carrocería.
El habitáculo es 80 milímetros más espacioso que su predecesor (alcanza los 2.995 mm), en tanto que se ofrece una tercera fila de asientos. La capacidad del baúl aumenta a 825 litros, mientras que se alcanza un máximo de 2.055 litros con los respaldos de la segunda fila de asientos abatidos.
Lee también: EQC, el primer SUV eléctrico de Mercedes

Así es la Ford Ranger 2023 “base”
En su interior, en el centro del tablero, dispone del nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX de la marca con un par de pantallas de 12,3 pulgadas que se ofrecen como equipamiento de serie. Este sistema reconoce el movimiento de los brazos de los ocupantes para agilizar el manejo de las funciones.
Si bien en el futuro se ofrecerá con otros motores, entre ellos un grupo diésel y un híbrido enchufable, el primero que estará disponible será el GLE 450 4Matic: equipa un motor de seis cilindros en línea combinado con medidas de electrificación basadas en la tecnología de 48 voltios. Entrega 270 kW (367 CV) y 500 Nm de par, a los que se agregarán otros 250 Nm de par y 16 kW/22 CV de potencia con la función EQ Boost.

Chery lanzó el Tiggo 8 Pro en la Argentina
Entre otros detalles, los faros led le permiten iluminar una distancia por delante de más de 650 metros, se puede elegir entre llantas de 18 o 22 pulgadas, posee Asistente Activo para Retenciones (ayuda activamente al conductor al circular con tráfico lento hasta una velocidad aproximada de 60 km/h) y Función de Giro del asistente de frenado activo y Confort de Asiento.
Lee también: Mercedes-AMG GT R, disponible en la Argentina por 305.900 dólares

El nuevo Audi A3 ya se vende en la Argentina
Se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de París (del 4 al 14 de octubre de 2018) y llegará a los concesionarios de EE.UU. y Europa a principios de 2019, y posteriormente al mercado chino. Aún se desconoce cuándo estará disponible en la Argentina.
También te puede interesar

Suspendido por chocar el frente de un boliche con su camión, enojado por el precio del whisky

Combustibles: cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada coche

Comentarios