La flamante automotriz asiática inició sus actividades en la Argentina mediante una ofensiva de Sport Utility Vehicles, con los modelos CS15 y el CS75.

Lee también: Nissan lanza un increíble eléctrico de competición
El primero, está disponible en tres versiones, todas equipadas con un motor naftero 1.5 de 100 CV de potencia y tracción simple, con caja manual o automática DTC de cinco velocidades.
Su carrocería compacta mide 4,10 metros de largo y dispone de una distancia entre ejes de 2,51 metros. Se destaca en materia de seguridad, ofreciendo de serie ABS con EBD, control de tracción y estabilidad, y cuatro airbags. VER FICHA TÉCNICA CS15
El CS75, en tanto, es un SUV mediano que está disponible en una sola versión equipada con un motor naftero 1.8 turboalimentado de 175 caballos, con tracción simple y caja autoamática de seis velocidades.

Lee también: Los rascacielos de Miami se preparan para los autos voladores
Entre su equipamiento de serie se destaca el sistema Start&Stop, climatizador automático, frenos ABS con EBD, control electrónico de tracción y estabilidad, además de seis airbags. VER FICHA TÉCNICA CS75
Según los directivos de la filial argentina de Changan, la marca del gigante asiático continuará su expansión en 2019, con la llegada de más SUV y utilitarios de trabajo: CS35 Plus, CS75 4×4, Star5 y CX70, este último con tres filas de asientos.
Precios y versiones*
Changan CS15 Manual Comfort 16.500 dólares
Changan CS15 Automática Comfort 17.950 dólares
Changan CS15 Automática Luxury 19.500 dólares
Changan CS75 Automática 28.900 dólares
* Todos los modelos cuentan con una garantía de cuatro años o 100 mil kilómetros.
También te puede interesar

Cómo y dónde cursar la Diplomatura en Comercialización de Automotores

Great Wall Poer: te contamos las principales características de esta pick-up china

Conocé la estatua de Juan Manuel Fangio que se luce en Alemania

Comentarios