Debido al cierre, a causa del Covid 19, de los Swiss Racing Lounges –salones de simuladores de F.1 de alta calidad "made in Maranello" de la empresa Formula V AG en las ciudades suizas de Cham, Zurich y Kemptthal–, las carreras han pasado a formar parte del llamado “Home Challenge 2020” digital.

(Una) historia del Renault 4
Ahora los interesados pueden conducir a través de la plataforma de un sitio web. Junto con el software de carreras @assettocorsa, el servicio de juegos en línea @steam y una "función anti-trampa" que garantiza el “juego limpio”, el sitio web http://www.racing-unleashed.com ya está disponible para que entusiastas de la F.1 de todo el mundo compitan entre sí y tengan la posibilidad de ganar un viaje a uno de los salones de carreras suizos. Sin importar de qué continente provengan, los cinco mejores corredores que lideren el ranking de la vuelta más rápida en el circuito virtual de Barcelona serán invitados, con todos los gastos pagos, para disfrutar en vivo y en directo de una experiencia única.
La prueba final de la competencia, a bordo de los simuladores Tatuus FA01, está prevista para el 3 de mayo.
El arte de la simulación
La "percepción de la realidad" en este tipo de simuladores se ha logrado gracias a estructuras tecnológicas basadas en conocimientos científicos sobre medicina y psicofísica, y sobre todo sobre los límites humanos del cuerpo sensorial gracias a investigaciones tecnológicas de ingenieros electrónicos, mecánicos y pilotos. Así, el cuerpo es capaz sentir los movimientos en todas las direcciones, siendo prácticamente estable o moviéndose sólo unos pocos centímetros.
Este “arte de la simulación” está fundamentado en la reactividad del sistema en perfecta sincronía con la visualización y el uso de dispositivos auxiliares específicos. El resultado, basado en más de 20 años de experimentación en pistas de Fórmula 1 en todo el mundo, da como resultado un simulador que respeta las reglas de la categoría máxima del automovilismo con una dinámica en 3 grados de rotación (balanceo, cabeceo, guiñada), donde la liviandad de las masas en movimiento garantiza actuaciones en tiempo real y dispositivos para la realidad aumentada, como cinturón de seguridad activo, sistema vibratorio, sistema de sonido y retroalimentación del pedal de freno. El chasis modular es de fibra de vidrio, el sistema de dirección Direct Drive está totalmente integrado, y los pedales son hidráulicos y ajustables. El realismo, aseguran, es cautivador, y este Home Challenge 2020 brinda la posibilidad de corroborarlo.
Por Silvia Renée Arias
También te puede interesar

Este es el precio del SUV más económico de Chevrolet en el mercado

El nuevo Chevrolet Spin tendrá más tecnología, pero el mismo motor

Honda presenta el Elevate, un SUV más pequeño que el HR-V

Comentarios