Probablemente, cuando los historiadores analicen está época la definan como “la era de la Inteligencia Artificial” (IA).
Es que esta tecnología lo ha revolucionado todo: no hay rubro que escape a su influencia, incluyendo por supuesto, el automotor.
Esta nueva solución tecnológica a partir de su aplicación con programas como el conocido ChatGPT (abreviatura de Chat Generative Pre-trained Transformer), ha revolucionado la forma de concebir los procesos creativos mejorando en muchos casos y simplificando en otros, la forma de acceder a información determinada.
Y es en este rubro en el cual Peugeot tomó la iniciativa entre las automotrices: la marca del león anunció la aplicación de esta tecnología en sus autos incorporando el ChatGPT en su particular diseño de habitáculo conocido como i-Cockpit.
La IA aparece en el sistema de asistencia al conductor a través del cual -y por intermedio del asistente de voz OK Peugeot-, ChatGPT puede responder cualquier pregunta y ofrecer niveles de servicio sin precedentes. El sistema dispuesto en el habitáculo de Peugeot funciona en sociedad con la pantalla táctil del i-Cockpit.
Entre otras capacidades ChatGPT puede responder una amplia gama de preguntas, desde las más sencillas hasta las más complejas, y hasta entablar una conversación.
Incluso, por ejemplo, al llegar a una ciudad, el conductor le puede pedir que te indique qué lugares de interés visitar y que le cuente la historia de estos sitios.
Inicialmente, este sistema estará disponible en los modelos de última generación comercializados en Europa, los nuevos 208, 2008, 308, 308SW, 408, 508, 508 SW, E-3008, E-RIFTER, E-TRAVELLER, E-Partner, E-Expert y, próximamente, en el E-5008.